==Descripción==
===Características vegetativas===
Nymphaea lingulata es una planta acuática herbáceaPellegrini, M. O. O. & Jardim Botânico do Rio de Janeiro. (nd-b). ''Nymphaea lingulata'' Wiersema Flora E Funga Do Brasil. Recuperado el 21 de diciembre de 2023 de https://floradobrasil.jbrj.gov.br/FB10945 con rizomas de huevo a esféricos.Wiersema, J. H. (1987). Una monografía del subgénero ''Nymphaea'' Hydrocallis (Nymphaeaceae). Systematic Botany Monographs, 1-112. Las hojas flotantes ovoides, suborbiculares a orbiculares, son planas y enteras. El pecíolo sin pelo tiene 2-4 centrales primarias y 4- 10 canales aéreos periféricos secundarios.de Lima, C. T., Machado, I. C., & Giulietti, A. M. (2021). [http://periodicos.uefs.br/index.php/sit ... /4986/5243 "Nymphaeaceae of Brasil."] Sitientibus série Ciências Biológicas, 21.
===Características generativas===
El tallo floral rojizo y sin pelo tiene 5-6 canales de aire centrales primarios y 10-12 periféricos secundarios. Las semillas pilosas, con forma de huevo, tienen tricomas, que están dispuestos en líneas longitudinales continuas.< ref name = "Flora E Funga Do Brasil" />
Las flores son ligeramente fragantes y el olor se describe como parecido al de un solvente. Consiste en los compuestos alcohol bencílico y (metoximetil)benceno.Maia, A. C. D., de Lima, C. T., Navarro, D. M. D. A. F., Chartier, M., Giulietti, A. M., & Machado, IC (2014). [https://www.academia.edu/download/87363 ... 0_main.pdf "Los aromas florales de ''Nymphaea'' subg. ''Hydrocallis'' (Nymphaeaceae), los nenúfares que florecen de noche en el Nuevo Mundo, y su relación con supuestos polinizadores."] Phytochemistry, 103, 67-75.
==Citología==
El número de cromosomas diploides es 2n = 18.
==Reproducción==
===Propagación vegetativa===
Se forman estolos, pero no pseudontias proliferantes. Según Wiersema, la reproducción vegetativa juega un papel menor que la reproducción sexual. Observaciones de de Lima et al. Sin embargo, indican lo contrario: se le dio mayor importancia a la propagación vegetativa a través de estolones.
===Propagación generativa===
Según Wiersema, la reproducción de esta especie se basa en gran medida en la reproducción generativa mediante autopolinización.
==Taxonomía==
===Descripción inicial===
La especie fue descrita por primera vez por John Harry Wiersema en 1984.
===Escriba copia===
El espécimen tipo fue recolectado por Wiersema, Horn y de Ataide Silva el 28 de junio de 1982 en Maranhão, Brasil, en un estanque entre Teresina y Caxias.
===Posición dentro del género ''Nymphaea''===
Está incluido en el subgénero Nymphaea subg. Hydrocallis|''Nymphaea ''subg.'' Hydrocallis'' clasificado.
==Etimología==
El epíteto específico ''lingulata'' significa en forma de lengua.Stearn, W. T. (1983b). Latín botánico: historia, gramática, sintaxis, terminología y vocabulario. pag. 458.
==Protección de especies==
Es una especie rara.
==Ecología==
===Espacio habitable===
''Nymphaea lingulata'' crece en lagunas temporales y en ríos de flujo lento. Ocurre simpátricamente con ''Nymphaea pulchella'' y ''Cabomba''.
===Polinización===
''Nymphaea lingulata'' probablemente sea polinizada por escarabajos.
Categoría:Familia de los nenúfares
Categoría:Ninfaeáceas
==Descripción== ===Características vegetativas=== Nymphaea lingulata es una planta acuática herbáceaPellegrini, M. O. O. & Jardim Botânico do Rio de Janeiro. (nd-b). ''Nymphaea lingulata'' Wiersema Flora E Funga Do Brasil. Recuperado el 21 de [url=viewtopic.php?t=1692]diciembre[/url] de 2023 de https://floradobrasil.jbrj.gov.br/FB10945 con rizomas de huevo a esféricos.Wiersema, J. H. (1987). Una monografía del subgénero ''Nymphaea'' Hydrocallis (Nymphaeaceae). Systematic Botany Monographs, 1-112. Las hojas flotantes ovoides, suborbiculares a orbiculares, son planas y enteras. El pecíolo sin pelo tiene 2-4 centrales primarias y 4- 10 canales aéreos periféricos secundarios.de Lima, C. T., Machado, I. C., & Giulietti, A. M. (2021). [http://periodicos.uefs.br/index.php/sitientibusBiologia/article/download/4986/5243 "Nymphaeaceae of Brasil."] Sitientibus série Ciências Biológicas, 21. ===Características generativas=== El tallo floral rojizo y sin pelo tiene 5-6 canales de aire centrales primarios y 10-12 periféricos secundarios. Las semillas pilosas, con forma de huevo, tienen tricomas, que están dispuestos en líneas longitudinales continuas.< ref name = "Flora E Funga Do Brasil" /> Las flores son ligeramente fragantes y el olor se describe como parecido al de un solvente. Consiste en los compuestos alcohol bencílico y (metoximetil)benceno.Maia, A. C. D., de Lima, C. T., Navarro, D. M. D. A. F., Chartier, M., Giulietti, A. M., & Machado, IC (2014). [https://www.academia.edu/download/87363769/phytochemistry_1_s2.0_S0031942214001770_main.pdf "Los aromas florales de ''Nymphaea'' subg. ''Hydrocallis'' (Nymphaeaceae), los nenúfares que florecen de noche en el Nuevo Mundo, y su relación con supuestos polinizadores."] Phytochemistry, 103, 67-75.
==Citología== El número de cromosomas diploides es 2n = 18.
==Reproducción== ===Propagación vegetativa=== Se forman estolos, pero no pseudontias proliferantes. Según Wiersema, la reproducción vegetativa juega un papel menor que la reproducción sexual. Observaciones de de Lima et al. Sin embargo, indican lo contrario: se le dio mayor importancia a la propagación vegetativa a través de estolones. ===Propagación generativa=== Según Wiersema, la reproducción de esta especie se basa en gran medida en la reproducción generativa mediante autopolinización.
==Taxonomía== ===Descripción inicial=== La especie fue descrita por primera vez por John Harry Wiersema en 1984. ===Escriba copia=== El espécimen tipo fue recolectado por Wiersema, Horn y de Ataide Silva el 28 de junio de 1982 en Maranhão, Brasil, en un estanque entre Teresina y Caxias. ===Posición dentro del género ''Nymphaea''=== Está incluido en el subgénero Nymphaea subg. Hydrocallis|''Nymphaea ''subg.'' Hydrocallis'' clasificado.
==Etimología== El epíteto específico ''lingulata'' significa en forma de lengua.Stearn, W. T. (1983b). Latín botánico: historia, gramática, sintaxis, terminología y vocabulario. pag. 458.
==Protección de especies== Es una especie rara.
==Ecología== ===Espacio habitable=== ''Nymphaea lingulata'' crece en lagunas temporales y en ríos de flujo lento. Ocurre simpátricamente con ''Nymphaea pulchella'' y ''Cabomba''. ===Polinización=== ''Nymphaea lingulata'' probablemente sea polinizada por escarabajos.
Categoría:Familia de los nenúfares Categoría:Ninfaeáceas [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Nymphaea_lingulata[/url]
== Descripción ==
=== Características vegetativas ===
''Nymphaea paganuccii'' es una planta acuática herbácea con rizomas cilíndricos que no forman estolones. Los pecíolos robustos, verdes y sin pelo...
==Descripción==
===Características vegetativas===
A diferencia de la mayoría de los otros nenúfares, esta especie rara vez desarrolla hojas flotantes muy reducidas.Ritter, N. P., Crow, G. E., &...
==Descripción==
===Características vegetativas===
''Nymphaea novogranatensis'' es una planta acuática herbácea con rizomas en forma de huevo, que forman estolones al inicio de la fase de crecimiento....
==Descripción==
===Características vegetativas===
''Nymphaea conardii'' es una planta acuática herbácea con rizomas en forma de huevo, de 4,5 cm de ancho.Velásquez, J. (1994 ). pag....
==Descripción==
===Características vegetativas===
''Nymphaea caatingae'' es una planta acuática herbácea con rizomas subglobosos que forman estolones. Las hojas flotantes tienen pecíolos robustos,...