Lucy M. Nulton (18 de junio de 1903 - 23 de noviembre de 2000) fue una educadora estadounidense. Ella enseñó en East Carolina Teachers College (Universidad de Carolina del Este) y trabajó en P. K. Yonge Developmental Research School (P. K. Yonge Developmental Research School). Escuela de Laboratorio K. Yonge de la Universidad de Florida.
==Vida temprana y educación==
Nulton nació en Missouri, hija de John Nulton y Letha Ellen Jackson Nulton. ==Carrera==
Nulton formó parte del cuerpo docente del East Carolina Teachers College en la década de 1930East Carolina Teachers' College, ''[https://digital.lib.ecu.edu/15337 The Tecoan]'' (anuario de 1932): 29. y los años 40.
Nulton también tocaba el violín y era miembro de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Florida.[https://original-ufdc.uflib.ufl.edu/UF0 ... /00001/28j "Entrevista con Edward C. Troupin, 9 de abril de 1987"] Biblioteca George A. Smathers, Universidad de Florida; página 27 en la transcripción. Se interesó particularmente en las canciones y rimas infantiles, especialmente las utilizadas en Saltar la cuerda (Saltar la cuerda). ==Publicaciones==
Nulton fue una escritora académica "prolífica", y su investigación apareció en revistas académicas como ''Vanderbilt Peabody College of Education and Human Development|Peabody Journal of Education'', ''El maestro de Carolina del Norte'', * "Análisis y crítica de la enseñanza de los estudiantes en los primeros grados de primaria" (1928) * "El juego de niños de primaria es educativo si está supervisado" (1930)
* "'Churn, Butter, Churn': un proyecto de la semana de vivir en casa" (1930)
* "Intereses científicos y cuestiones de segundo grado" (1930) * "Una comparación de los intereses científicos de dos segundos grados sucesivos" (1930) * "Una experiencia de segundo grado con el dibujo en la pizarra" (1930) * "La práctica de la democracia en nuestras escuelas públicas" (1942) * "Rimas para saltar la cuerda como literatura popular" (1948) * "¿Qué debo hacer con él?: Ese Silencioso" (1952) * "Tiempo creado por los adultos: en el que el niño debe aprender a vivir" (1953) * "Niños de ocho años enredados en la telaraña de Charlotte" (1954) * "Un aula para vivir" (1954)
* "La curiosidad continua desarrolla conceptos" (1954) * "Del manuscrito a la cursiva: cómo" (1957) * "Un espíritu desatado" (1957) * "Entornos actuales que invitan al aprendizaje" (1962)
* "'... ¡pero a los niños les encanta!'" (1965) ==Vida personal==
Nulton murió en 2000, a la edad de 97 años, en Tallahassee, Florida.
1903 nacimientos
2000 muertes
Facultad de la Universidad de Carolina del Este
Facultad de la Universidad de Florida
Folcloristas americanos
Educadores americanos
Teachers College, ex alumnos de la Universidad de Columbia
Lucy M. Nulton (18 de junio de 1903 - 23 de noviembre de 2000) fue una educadora estadounidense. Ella enseñó en East Carolina Teachers College (Universidad de Carolina del Este) y trabajó en P. K. Yonge Developmental Research School (P. K. Yonge Developmental Research School). Escuela de [url=viewtopic.php?t=2721]Laboratorio[/url] K. Yonge de la Universidad de Florida.
==Vida temprana y educación== Nulton nació en Missouri, hija de John Nulton y Letha Ellen Jackson Nulton. ==Carrera== Nulton formó parte del cuerpo docente del East Carolina Teachers College en la década de 1930East Carolina Teachers' College, ''[https://digital.lib.ecu.edu/15337 The Tecoan]'' (anuario de 1932): 29. y los años 40. Nulton también tocaba el violín y era miembro de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Florida.[https://original-ufdc.uflib.ufl.edu/UF00006077/00001/28j "Entrevista con Edward C. Troupin, 9 de abril de 1987"] Biblioteca George A. Smathers, Universidad de Florida; página 27 en la transcripción. Se interesó particularmente en las canciones y rimas infantiles, especialmente las utilizadas en Saltar la cuerda (Saltar la cuerda). ==Publicaciones== Nulton fue una escritora académica "prolífica", y su investigación apareció en revistas académicas como ''Vanderbilt Peabody College of Education and Human Development|Peabody Journal of Education'', ''El maestro de Carolina del Norte'', * "Análisis y crítica de la enseñanza de los estudiantes en los primeros grados de primaria" (1928) * "El juego de niños de primaria es educativo si está supervisado" (1930) * "'Churn, Butter, Churn': un proyecto de la semana de vivir en casa" (1930) * "Intereses científicos y cuestiones de segundo grado" (1930) * "Una comparación de los intereses científicos de dos segundos grados sucesivos" (1930) * "Una experiencia de segundo grado con el dibujo en la pizarra" (1930) * "La práctica de la democracia en nuestras escuelas públicas" (1942) * "Rimas para saltar la cuerda como literatura popular" (1948) * "¿Qué debo hacer con él?: Ese Silencioso" (1952) * "Tiempo creado por los adultos: en el que el niño debe aprender a vivir" (1953) * "Niños de ocho años enredados en la telaraña de Charlotte" (1954) * "Un aula para vivir" (1954) * "La curiosidad continua desarrolla conceptos" (1954) * "Del manuscrito a la cursiva: cómo" (1957) * "Un espíritu desatado" (1957) * "Entornos actuales que invitan al aprendizaje" (1962) * "'... ¡pero a los niños les encanta!'" (1965) ==Vida personal== Nulton murió en 2000, a la edad de 97 años, en Tallahassee, Florida.
1903 nacimientos 2000 muertes Facultad de la Universidad de Carolina del Este Facultad de la Universidad de Florida Folcloristas americanos Educadores americanos Teachers College, ex alumnos de la Universidad de Columbia [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Lucy_Nulton[/url]
Archivo:Blason Lucy de Cockermouth (selon Gelre).svg|mini|Escudo de armas de Anthony de Lucy, tercer barón Lucy
Anthony de Lucy, tercer barón Lucy (también Anthony Lucy, * antes de 1341; † 19 de...
'''Lucy Evelyn Gough Beck''' (Nombre de nacimiento # Nombres de soltera y casada | de soltera Boyd; 1916-2009) y también conocida como Lucy Boyd Beck, y Lucy de Guzman Boyd, fue una artista...
'''Lucy Kassa''' es una periodista etíope que se hizo conocida por sus informes sobre la guerra civil en Etiopía a partir de 2020|Guerra en el norte de Etiopía.
== Vida ==
Kassa escribió...