La '''rata de peine de Haig''' o '''rata de peine de la Patagonia''' (''Ctenomys haigi'') es un roedor del género de las ratas de peine muy extendida en el centro y oeste de Argentina. La población fue considerada temporalmente un sinónimo (taxonomía) de la rata crestada de Mendoza (''Ctenomys mendocinus'').>
== Características ==
Los ejemplares adultos miden entre 155 y 165 mm de largo sin cola, la longitud de la cola es de alrededor de 70 mm y se ha encontrado que algunos ejemplares pesan alrededor de 165 g. Las patas traseras miden de 28 a 30 mm de largo y un individuo tenía orejas de 6 mm de largo. La parte superior del cabello tiene secciones grises y marrones, creando una apariencia de color natural. La parte superior de la cabeza y la espalda son más oscuras. En la parte inferior de los costados el pelaje se vuelve más amarillo y la parte inferior clara tiene un tinte naranja. La cola tiene una llamativa línea negra arriba y por lo demás es de color gris anaranjado. Ningún otro representante del género tiene un conjunto diploide de cromosomas con 50 cromosomas (2n=50).>
== Difundir ==
Esta rata con cresta vive en las provincias argentinas de Provincia de Neuquén (Neuquén), Provincia de Río Negro (Río Negro) y Provincia de Chubut (Chubut) con dos poblaciones disjuntas que se encuentran al este de la población principal. Este roedor vive en estepas secas, praderas húmedas y zonas pantanosas. Ocasionalmente se visitan los bordes de los bosques tropicales adyacentes.>
== estilo de vida ==
La dieta se compone principalmente de gramíneas, predominando el pasto azul de pradera o la Stipa speciosa (pastos de plumas), según su distribución. La rata crestada de Haig puede estar activa durante el día y la noche. Las hembras tienen varias camadas al año con dos a cuatro recién nacidos por camada. Los individuos a menudo se esconden en agujeros en el suelo, aunque no cavan ellos mismos. La llamada típica dio a la familia de ratas de peine el segundo nombre Tukotukos.>
== Peligro ==
No hay amenazas para la acción. Aunque se desconoce el tamaño exacto de la población, la especie se considera de Preocupación Menor según la UICN.>
Categoría:Ratas de peine
Categoría:Animal endémico de Argentina
La '''rata de peine de Haig''' o '''rata de peine de la Patagonia''' (''Ctenomys haigi'') es un roedor del género de las ratas de peine muy extendida en el centro y oeste de Argentina. La población fue considerada temporalmente un sinónimo (taxonomía) de la rata crestada de Mendoza (''Ctenomys mendocinus'').>
== Características == Los ejemplares adultos miden entre 155 y 165 mm de largo sin cola, la longitud de la cola es de alrededor de 70 mm y se ha encontrado que algunos ejemplares pesan alrededor de 165 g. Las patas traseras miden de 28 a 30 mm de largo y un individuo tenía orejas de 6 mm de largo. La parte superior del cabello tiene secciones grises y marrones, creando una apariencia de color natural. La parte superior de la cabeza y la espalda son [url=viewtopic.php?t=2402]más[/url] oscuras. En la parte inferior de los costados el pelaje se vuelve [url=viewtopic.php?t=2402]más[/url] amarillo y la parte inferior clara tiene un tinte naranja. La cola tiene una llamativa línea negra arriba y por lo demás es de color gris anaranjado. Ningún otro representante del género tiene un conjunto diploide de cromosomas con 50 cromosomas (2n=50).>
== Difundir == Esta rata con cresta vive en las provincias argentinas de Provincia de Neuquén (Neuquén), Provincia de Río Negro (Río Negro) y Provincia de Chubut (Chubut) con dos poblaciones disjuntas que se encuentran al este de la población principal. Este roedor vive en estepas secas, praderas húmedas y zonas pantanosas. Ocasionalmente se visitan los bordes de los bosques tropicales adyacentes.>
== estilo de vida == La dieta se compone principalmente de gramíneas, predominando el pasto azul de pradera o la Stipa speciosa (pastos de plumas), según su distribución. La rata crestada de Haig puede estar activa durante el día y la noche. Las hembras tienen varias camadas al año con dos a cuatro recién nacidos por camada. Los individuos a menudo se esconden en agujeros en el suelo, aunque no cavan ellos mismos. La llamada típica dio a la familia de ratas de peine el segundo nombre Tukotukos.>
== Peligro == No hay amenazas para la acción. Aunque se desconoce el tamaño exacto de la población, la especie se considera de Preocupación Menor según la UICN.>
Categoría:Ratas de peine Categoría:Animal endémico de Argentina [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Haig-Kammratte[/url]
'''Emma Haig''' (21 de enero de 1898 – 9 de junio de 1939) fue una bailarina y actriz estadounidense conocida por su actuación en musicales de Broadway, incluidas las ''Ziegfeld...