Después de la guerra ruso-georgiana de agosto de 2008, se produjeron varios incidentes en Abjasia y Osetia del Sur. Las tensiones entre Georgia, Estados Unidos y la OTAN, por un lado, y Rusia, Osetia del Sur y Abjasia, por el otro, siguieron siendo elevadas en 2008-2009. Había expectativas de que las hostilidades armadas entre Rusia y Georgia se reanudarían en 2009.
==Acontecimientos de la posguerra en 2008==
===Septiembre 2008===
A principios de septiembre de 2008, la Casa Blanca informó sobre una ayuda de mil millones de dólares para Georgia. Georgia recibiría aproximadamente la mitad de la ayuda durante el resto del mandato de George Bush.
El 10 de septiembre de 2008, un policía georgiano fue asesinado presuntamente por soldados rusos en una aldea al norte de Gori, Georgia.
El 13 de septiembre de 2008, un policía georgiano fue asesinado en Ganmukhuri, en la frontera administrativa entre Abjasia y Georgia.
El 21 de septiembre de 2008, las autoridades georgianas declararon que un policía georgiano murió y tres resultaron heridos después de que se efectuaran disparos "desde el [cercano] puesto de control del ejército ruso" en la frontera administrativa entre Abjasia y Georgia, con el consiguiente intercambio de disparos entre autoridades georgianas. La policía y el territorio controlado por Abjasia continuaron durante varios minutos.
El 22 de septiembre de 2008, una mina hirió a dos policías georgianos en la frontera administrativa entre Abjasia y Georgia.
El 24 de septiembre de 2008, un camión militar ruso fue detenido cerca de la aldea de Odzisi, en el municipio de Mtskheta. El camión contenía municiones y explosivos. El conductor ruso dijo que se había perdido.
Un bombardeo se cobró la vida de un residente de Osetia del Sur de 13 años en las afueras de Tskhinvali.
===Octubre 2008===
El 3 de octubre de 2008, siete soldados rusos murieron y otros siete resultaron heridos por un coche bomba que explotó cerca de la base militar rusa.
El 6 de octubre de 2008, un guardia fronterizo abjasio recibió un disparo cerca de la frontera administrativa entre Abjasia y Georgia.
El 18 de octubre de 2008, los medios de comunicación georgianos informaron que, supuestamente, los osetios habían volado parcialmente un puente en la aldea de Adzva, en el municipio de Gori.
El 18 de octubre de 2008, según Osetia del Sur, un puesto de policía fue atacado a tiros desde una aldea de etnia georgiana, sin causar víctimas. El Ministro del Interior en funciones, Mikhail Mindzayev, calificó los disparos como una serie de provocaciones por parte de los georgianos. La policía de Osetia del Sur recibió órdenes de devolver el fuego en caso de que recibieran un disparo del lado georgiano.
El 21 de octubre de 2008, el coche de la policía fue volado por una mina cerca del pueblo de Avnevi y un policía resultó herido.
El 25 de octubre de 2008, una bomba explotó en la aldea georgiana cerca de la frontera administrativa con Abjasia y mató al gobernador del municipio de Tsalenjikha en Georgia, Giorgi Mebonia. El 21 de octubre de 2008, el coche de la policía fue volado por una mina cerca del pueblo de Avnevi y un policía resultó herido.
===Noviembre 2008===
El 10 de noviembre de 2008, por la mañana, dos policías georgianos murieron y tres resultaron heridos después de que una mina explotara el coche de la policía cerca del pueblo de Dvani.
==Relaciones en 2009==
===Enero 2009===
El 19 de enero de 2009, el presidente ruso Dmitry Medvedev prohibió el comercio de armas y la cooperación militar con Georgia hasta diciembre de 2011. Según RIA Novosti, "los países o individuos que infrinjan estas regulaciones enfrentarán sanciones económicas y financieras (Sanciones económicas). "
Los días 19 y 21 de enero, Rusia exigió que las instalaciones militares georgianas fueran controladas por expertos rusos según una resolución de Viena de 1999 de la OSCE sobre medidas de fomento de la confianza y la seguridad; sin embargo, Georgia rechazó estas llamadas.
El 23 de enero de 2009, Rusia expresó su preocupación por "la creciente presencia militar de Georgia en las fronteras de Abjasia y Osetia del Sur". El Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, había afirmado anteriormente que los observadores de la UE habían confirmado la concentración georgiana.>
El 26 de enero de 2009, el sargento menor ruso Alexander Glukhov apareció en Tbilisi. Dio entrevistas de prensa en McDonald's en presencia de funcionarios del Ministerio del Interior de Georgia. El joven de 21 años afirmó que las malas condiciones de vida y los problemas con su superior le obligaron a desertar. Según el Ministerio del Interior de Georgia, el soldado solicitó el derecho a permanecer en Georgia.
===Febrero 2009===
El 2 de febrero de 2009, en una reunión con representantes de la UE, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Alexander Grushko, expresó su preocupación por la supuesta concentración de Georgia cerca de Osetia del Sur.
El 6 de febrero de 2009, Georgia presentó la demanda contra Rusia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, continuando el proceso iniciado el 11 de agosto de 2008.
A finales de febrero de 2009, Pavel Felgenhauer, un analista militar, dijo que Rusia tenía la intención de provocar la muerte del soldado ruso e invadir Georgia desde Osetia del Sur para derrocar al gobierno de Saakashvili.
===Abril 2009===
El 22 de abril de 2009 se informó de disparos de armas de fuego automáticas en la frontera administrativa entre Georgia y Osetia del Sur. Ambas partes se acusaron mutuamente por el incidente.
===Mayo 2009===
El 6 de mayo de 2009, los ex embajadores de Estados Unidos en Georgia, William Harrison Courtney y Kenneth Spencer Yalowitz, y el ex embajador de la Comisión Europea en Georgia, Denis Corboy, dijeron que el fortalecimiento militar ruso y la ira de Moscú por los "asuntos pendientes" de la guerra de agosto de 2008 podrían causar una "nueva tragedia" en Georgia y llamó a Estados Unidos a trabajar para evitar un nuevo conflicto.
===Agosto 2009===
El 1 de agosto de 2009, el Ministerio de Defensa ruso dijo que en los días anteriores Georgia había disparado contra el territorio de Osetia del Sur.
El 1 de agosto de 2009, The Telegraph informó que al menos 28 policías georgianos que observaban la frontera cerca de Osetia del Sur habían resultado víctimas desde el fin de las hostilidades en agosto de 2008.
El 3 de agosto de 2009, la televisión georgiana informó que los puestos de control de Georgia y Rusia fueron atacados por osetios del sur con granadas.
RIA Novosti publicó una entrevista con el presidente de Osetia del Sur, Eduard Kokoity. Kokoity dijo que rechazaba la posibilidad de una nueva "agresión georgiana". Dijo que exigiría la cesión de Truso Gorge (parte de la unidad administrativa georgiana de Mtskheta-Mtianeti) a Osetia del Sur. También habló del presidente georgiano Saakashvili: "En cuanto a ese amante de las guerras y consignas belicosas, ese criminal internacional, le aconsejaría que tuviera cuidado. Teniendo en cuenta su comportamiento, Georgia tiene escasez de hospitales psiquiátricos".
Se informó que la situación estaba empeorando antes del primer aniversario de la guerra. La Unión Europea pidió a "todas las partes que se abstengan de cualquier declaración o acción que pueda conducir a un aumento de las tensiones en este momento particularmente delicado".
Yulia Latynina afirmó que tan pronto como el vicepresidente estadounidense Joe Biden declaró que Estados Unidos no suministraría armas a Georgia, la situación del año pasado comenzó a repetirse. Latynina criticó la acusación de Kokoity de que Tskhinvali había sido atacado desde la aldea georgiana de Nikozi, porque Nikozi ya había sido borrado del mapa por Osetia del Sur. Latynina descartó la repetición del escenario de Gleiwitz (Incidente de Gleiwitz) del año pasado porque la atención del mundo ahora se centró en Osetia del Sur a diferencia de 2008. Latynina concluyó que si el conflicto se renovaba, nadie creería que Kokoity era responsable y en cambio la culpa recaería sobre Putin.
Cerca del primer aniversario del inicio de la guerra, se produjeron ataques en Internet dirigidos a un usuario georgiano. La cuenta de Twitter de un blogger georgiano, Cyxymu, fue atacada, lo que provocó una inactividad de todo el servicio durante varias horas.
El 14 de agosto de 2009, Shota Utiashvili, representante del Ministerio del Interior de Georgia, dijo que la parte de Osetia del Sur había confesado haber bombardeado las aldeas georgianas.
===Septiembre 2009===
A finales de septiembre de 2009, la explosión tuvo lugar sin víctimas cerca de la aldea de Ergneti, al sur de Tskhinvali, 40 minutos antes de las conversaciones entre los representantes de Georgia, Osetia del Sur y Rusia.
== Ver también ==
* Relaciones Georgia-Rusia
* Relaciones entre Georgia y la Unión Europea
* Relaciones Georgia-OTAN
* Relaciones Georgia-Estados Unidos
* Relaciones Rusia-Estados Unidos
* Relaciones OTAN-Rusia
Relaciones Georgia (país)-Rusia
Guerra Ruso-Georgiana|2008
2008 en Rusia
2008 en Georgia (país)
2008 en Abjasia
2008 en Osetia del Sur
2008 en relaciones internacionales
Crisis diplomáticas del siglo XXI
[h4] Después de la guerra ruso-georgiana de agosto de 2008, se produjeron varios incidentes en Abjasia y Osetia del Sur. Las tensiones entre Georgia, Estados Unidos y la OTAN, por un lado, y Rusia, Osetia del Sur y Abjasia, por el otro, siguieron siendo elevadas en 2008-2009. Había expectativas de que las hostilidades armadas entre Rusia y Georgia se reanudarían en 2009.
==Acontecimientos de la posguerra en 2008== ===Septiembre 2008=== A principios de septiembre de 2008, la Casa Blanca informó sobre una ayuda de mil millones de dólares para Georgia. Georgia recibiría aproximadamente la mitad de la ayuda durante el resto del mandato de George Bush. El 10 de septiembre de 2008, un policía georgiano fue asesinado presuntamente por soldados rusos en una aldea al norte de Gori, Georgia. El 13 de septiembre de 2008, un policía georgiano fue asesinado en Ganmukhuri, en la frontera administrativa entre Abjasia y Georgia.
El 21 de septiembre de 2008, las autoridades georgianas declararon que un policía georgiano murió y tres resultaron heridos después de que se efectuaran disparos "desde el [cercano] puesto de control del ejército ruso" en la frontera administrativa entre Abjasia y Georgia, con el consiguiente intercambio de disparos entre autoridades georgianas. La policía y el territorio controlado por Abjasia continuaron durante varios minutos.
El 22 de septiembre de 2008, una mina hirió a dos policías georgianos en la frontera administrativa entre Abjasia y Georgia. El 24 de septiembre de 2008, un camión militar ruso fue detenido cerca de la aldea de Odzisi, en el municipio de Mtskheta. El camión contenía municiones y explosivos. El conductor ruso dijo que se había perdido. Un bombardeo se cobró la vida de un residente de Osetia del Sur de 13 años en las afueras de Tskhinvali. ===Octubre 2008===
El 3 de octubre de 2008, siete soldados rusos murieron y otros siete resultaron heridos por un coche bomba que explotó cerca de la base militar rusa. El 6 de octubre de 2008, un guardia fronterizo abjasio recibió un disparo cerca de la frontera administrativa entre Abjasia y Georgia. El 18 de octubre de 2008, los medios de comunicación georgianos informaron que, supuestamente, los osetios habían volado parcialmente un puente en la aldea de Adzva, en el municipio de Gori. El 18 de octubre de 2008, según Osetia del Sur, un puesto de policía fue atacado a tiros desde una aldea de etnia georgiana, sin causar víctimas. El Ministro del Interior en funciones, Mikhail Mindzayev, calificó los disparos como una serie de provocaciones por parte de los georgianos. La policía de Osetia del Sur recibió órdenes de devolver el fuego en caso de que recibieran un disparo del lado georgiano. El 21 de octubre de 2008, el coche de la policía fue volado por una mina cerca del pueblo de Avnevi y un policía resultó herido. El 25 de octubre de 2008, una bomba explotó en la aldea georgiana cerca de la frontera administrativa con Abjasia y mató al gobernador del municipio de Tsalenjikha en Georgia, Giorgi Mebonia. El 21 de octubre de 2008, el coche de la policía fue volado por una mina cerca del pueblo de Avnevi y un policía resultó herido. ===Noviembre 2008===
El 10 de noviembre de 2008, por la mañana, dos policías georgianos murieron y tres resultaron heridos después de que una mina explotara el coche de la policía cerca del pueblo de Dvani. ==Relaciones en 2009== ===Enero 2009=== El 19 de enero de 2009, el presidente ruso Dmitry Medvedev prohibió el comercio de armas y la cooperación militar con Georgia hasta [url=viewtopic.php?t=1692]diciembre[/url] de 2011. Según RIA Novosti, "los países o individuos que infrinjan estas regulaciones enfrentarán sanciones económicas y financieras (Sanciones económicas). " Los días 19 y 21 de enero, Rusia exigió que las instalaciones militares georgianas fueran controladas por expertos rusos según una resolución de Viena de 1999 de la OSCE sobre medidas de fomento de la confianza y la seguridad; sin embargo, Georgia rechazó estas llamadas. El 23 de enero de 2009, Rusia expresó su preocupación por "la creciente presencia militar de Georgia en las fronteras de Abjasia y Osetia del Sur". El Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, había afirmado anteriormente que los observadores de la UE habían confirmado la concentración georgiana.>
El 26 de enero de 2009, el sargento menor ruso Alexander Glukhov apareció en Tbilisi. Dio entrevistas de prensa en McDonald's en presencia de funcionarios del Ministerio del Interior de Georgia. El joven de 21 años afirmó que las malas condiciones de vida y los problemas con su superior le obligaron a desertar. Según el Ministerio del Interior de Georgia, el soldado solicitó el derecho a permanecer en Georgia. ===Febrero 2009=== El 2 de febrero de 2009, en una reunión con representantes de la UE, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Alexander Grushko, expresó su preocupación por la supuesta concentración de Georgia cerca de Osetia del Sur. El 6 de febrero de 2009, Georgia presentó la demanda contra Rusia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, continuando el proceso iniciado el 11 de agosto de 2008. A finales de febrero de 2009, Pavel Felgenhauer, un analista militar, dijo que Rusia tenía la intención de provocar la muerte del soldado ruso e invadir Georgia desde Osetia del Sur para derrocar al gobierno de Saakashvili. ===Abril 2009=== El 22 de abril de 2009 se informó de disparos de armas de fuego automáticas en la frontera administrativa entre Georgia y Osetia del Sur. Ambas partes se acusaron mutuamente por el incidente. ===Mayo 2009=== El 6 de mayo de 2009, los ex embajadores de Estados Unidos en Georgia, William Harrison Courtney y Kenneth Spencer Yalowitz, y el ex embajador de la Comisión Europea en Georgia, Denis Corboy, dijeron que el fortalecimiento militar ruso y la ira de Moscú por los "asuntos pendientes" de la guerra de agosto de 2008 podrían causar una "nueva tragedia" en Georgia y llamó a Estados Unidos a trabajar para evitar un nuevo conflicto. ===Agosto 2009=== El 1 de agosto de 2009, el Ministerio de Defensa ruso dijo que en los días anteriores Georgia había disparado contra el territorio de Osetia del Sur. El 1 de agosto de 2009, The Telegraph informó que al menos 28 policías georgianos que observaban la frontera cerca de Osetia del Sur habían resultado víctimas desde el fin de las hostilidades en agosto de 2008. El 3 de agosto de 2009, la televisión georgiana informó que los puestos de control de Georgia y Rusia fueron atacados por osetios del sur con granadas. RIA Novosti publicó una entrevista con el presidente de Osetia del Sur, Eduard Kokoity. Kokoity dijo que rechazaba la posibilidad de una nueva "agresión georgiana". Dijo que exigiría la cesión de Truso Gorge (parte de la unidad administrativa georgiana de Mtskheta-Mtianeti) a Osetia del Sur. También habló del presidente georgiano Saakashvili: "En cuanto a ese amante de las guerras y consignas belicosas, ese criminal internacional, le aconsejaría que tuviera cuidado. Teniendo en cuenta su comportamiento, Georgia tiene escasez de hospitales psiquiátricos". Se informó que la situación estaba empeorando antes del primer aniversario de la guerra. La Unión Europea pidió a "todas las partes que se abstengan de cualquier declaración o acción que pueda conducir a un aumento de las tensiones en este momento particularmente delicado". Yulia Latynina afirmó que tan pronto como el vicepresidente estadounidense Joe Biden declaró que Estados Unidos no suministraría armas a Georgia, la situación del año pasado comenzó a repetirse. Latynina criticó la acusación de Kokoity de que Tskhinvali había sido atacado desde la aldea georgiana de Nikozi, porque Nikozi ya había sido borrado del mapa por Osetia del Sur. Latynina descartó la repetición del escenario de Gleiwitz (Incidente de Gleiwitz) del año pasado porque la atención del mundo ahora se centró en Osetia del Sur a diferencia de 2008. Latynina concluyó que si el conflicto se renovaba, nadie creería que Kokoity era responsable y en cambio la culpa recaería sobre Putin. Cerca del primer aniversario del inicio de la guerra, se produjeron ataques en Internet dirigidos a un usuario georgiano. La cuenta de Twitter de un blogger georgiano, Cyxymu, fue atacada, lo que provocó una inactividad de todo el servicio durante varias horas. El 14 de agosto de 2009, Shota Utiashvili, representante del Ministerio del Interior de Georgia, dijo que la parte de Osetia del Sur había confesado haber bombardeado las aldeas georgianas. ===Septiembre 2009=== A finales de septiembre de 2009, la explosión tuvo lugar sin víctimas cerca de la aldea de Ergneti, al sur de Tskhinvali, 40 minutos antes de las conversaciones entre los representantes de Georgia, Osetia del Sur y Rusia. == Ver también == * Relaciones Georgia-Rusia * Relaciones entre Georgia y la Unión Europea * Relaciones Georgia-OTAN * Relaciones Georgia-Estados Unidos * Relaciones Rusia-Estados Unidos * Relaciones OTAN-Rusia
Relaciones Georgia (país)-Rusia Guerra Ruso-Georgiana|2008 2008 en Rusia 2008 en Georgia (país) 2008 en Abjasia 2008 en Osetia del Sur 2008 en relaciones internacionales Crisis diplomáticas del siglo XXI [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Post-war_Russo-Georgian_crisis_in_2008-2009[/url]
'''''La hegemonía estadounidense y la reconstrucción de la ciencia en Europa en la posguerra''''' es un libro de John Krige publicado en 2008 por MIT Press. ==Resumen==
El libro explora cómo Estados...
'''Gestión Internacional de Crisis (IKM)''' es, según el concepto de la Bundeswehr, parte del conjunto de tareas de la Bundeswehr en un marco multinacional y coordinado.
Cuando se formó el gabinete Schoof en 2024, acordó declarar una crisis de asilo en los Países Bajos . Mediante la introducción de una ley de emergencia, pretende suspender el tratamiento de nuevas...
Durante el transcurso de la guerra ruso-ucraniana, incluida la guerra en Donbas y la invasión rusa de Ucrania, oficiales de bandera ucraniana han sido asesinados, capturados o han sufrido bajas.
==...