* Kathleen Crowley: Nora King
* Richard Denning: Frank Brooks
* Virginia Grey: Vicki Harris
* Richard Reeves: Jim Wilson
* Robert Roak: Davis
* Mort Marshall: Charles Otis
* Arthur Space: General Wood
* Whit Bissell: Tom, científico
* Jim Drake: Teniente
* Steve Pendleton: Coronel
* House Peters, Jr.: Técnico
* Herman Cohen: Técnico
* Steve Calvert: Robot alienígena
Target Earth (alemán: Ziel (Militär) | Aim Earth) es una película de ciencia ficción independiente estadounidense (Estados Unidos). El modelo literario fue el cuento Deadly City de Paul W. Fairman, que se publicó en marzo de 1953 en la revista de ciencia ficción If (Magazine) (If: Worlds of Science Fiction) bajo el seudónimo de la revista. Ivar Jorgensen. El estreno tuvo lugar el 7 de noviembre de 1954.
== Trama ==
Después de un intento fallido de suicidio por desesperación por la muerte de su marido, Nora King se despierta en su habitación de hotel y queda asombrada por el extraño silencio. En la calle se da cuenta de que la ciudad (no mencionada en la película) está desierta.
Conoce a Frank Brooks. Ambos llegan a la conclusión de que evidentemente la ciudad fue evacuada. Entran en una tienda de radio para escuchar una emisora de noticias, pero no hay electricidad para alimentar una radio.
En otro hotel conocen a la pareja Vicki Harris y Jim Wilson, que la última noche han estado de fiesta con alcohol y en realidad sólo les interesa la buena comida y bebida. Finalmente, los cuatro van a buscar a otras personas.
Conocen al desesperado Charles Otis, quien les cuenta sobre saqueos y cadáveres encontrados. Cuando una enorme sombra aparece sobre un edificio, Otis entra en pánico, huye y es asesinado por un rayo misterioso. Luego, los cuatro supervivientes observan que el rayo proviene de un robot gigante que patrulla las calles. Los cuatro buscan un hotel donde abastecerse de comida y velas para esperar a que llegue ayuda, ya que escapar de la ciudad parece imposible.
Fuera de la ciudad, el General Wood y sus militares y científicos están buscando un arma con la que combatir los aproximadamente 700 robots que han aterrizado desde el espacio y pueden venir de Venus (Venus). Los robots tienen emisores mortales con los que pueden matar seres vivos y también derribar aviones. Tom, el científico principal, ha examinado un robot disfuncional que ha caído en manos del ejército y cree que puede inventar un arma contra máquinas que de otro modo serían invulnerables.
En el hotel, los cuatro son atacados por el psicópata armado Davis, que quiere secuestrar a Nora y escapar con ella por las alcantarillas. Cuando aparece un robot en la calle frente al hotel y Davis se distrae brevemente, Vicky intenta tomarlo por sorpresa, pero él la mata. Cuando Frank ataca a Davis, se dispara un tiro con su revólver, que mata al criminal pero también alerta al robot sobre los supervivientes.
El robot irrumpe en el hotel. Nora, Frank y Jim escapan de la máquina al tejado. Cuando el robot entra, Jim se lanza hacia él para ganar tiempo para Nora y Frank. La máquina lo mata. Cuando el robot está a punto de atacar a la pareja, suena una sirena (sirena (dispositivo). El general Wood, el científico Tom y los soldados se acercan en un jeep con un amplificador acústico instalado. El amplificador emite ruidos de alta frecuencia (tecnología de alta frecuencia) que destruyen el centro de control del robot. Nora y Frank se salvan y abandonan la ciudad con sus salvadores en un jeep.
== Crítica ==
Bill Warren valoró la película de forma bastante positiva en general, especialmente la dirección y las actuaciones. Por otro lado, pensó que el modelo del robot no era muy exitoso y torpe, incluso para el bajo presupuesto de la película de supuestamente 85.000 dólares.
== Notas de producción ==
La película difería ligeramente del original en el dibujo del carrete. En el cuento, la acción se desarrolla en Chicago y la heroína Nora es una prostituta.
El disfraz de robot lo usó Steve Calvert, quien ya había aparecido disfrazado de gorila en ''La novia gorila'' (1951) y ''Bela Lugosi conoce a un gorila de Brooklyn'' (1952).
El director Rose sólo hizo tres largometrajes, pero era un montador experimentado que había editado numerosas películas de serie B del género occidental. Fue la primera producción cinematográfica de Herman Cohen, que tiene un pequeño papel secundario como técnico. El rodaje del interior se completó en una semana. El rodaje del exterior tuvo lugar temprano un fin de semana en Los Ángeles.
== Tradición ==
La película fue editada tanto en VHS como en DVD; Ahora también está disponible una versión coloreada.
== Literatura ==
* Bill Warren: ''”¡Sigue mirando los cielos!” Películas de ciencia ficción estadounidenses de los años cincuenta”, Jefferson, Carolina del Norte/Londres (Mc Farland & Company, Inc., Publishers) 2010, págs. ISBN 978-0-7864-4230-0
Categoría:Título de la película 1954
Categoría:Película americana
Categoría:Película de ciencia ficción
Categoría:Venus en la película
Categoría:Alienígenas en el cine
Categoría:Adaptación literaria
Categoría: Película en blanco y negro
[h4] * Kathleen Crowley: Nora King * Richard Denning: Frank Brooks * Virginia Grey: Vicki Harris * Richard Reeves: Jim Wilson * Robert Roak: Davis * Mort Marshall: Charles Otis * Arthur Space: General Wood * Whit Bissell: Tom, científico * Jim Drake: Teniente * Steve Pendleton: Coronel * House Peters, Jr.: Técnico * Herman Cohen: Técnico * Steve Calvert: Robot alienígena
Target Earth (alemán: Ziel (Militär) | Aim Earth) es una película de ciencia ficción independiente estadounidense (Estados Unidos). El modelo literario fue el cuento Deadly City de Paul W. Fairman, que se publicó en marzo de 1953 en la revista de ciencia ficción If (Magazine) (If: Worlds of Science Fiction) bajo el seudónimo de la revista. Ivar Jorgensen. El estreno tuvo lugar el 7 de noviembre de 1954.
== Trama == Después de un intento fallido de suicidio por desesperación por la muerte de su marido, Nora King se despierta en su habitación de hotel y queda asombrada por el extraño silencio. En la calle se da cuenta de que la ciudad (no mencionada en la película) está desierta.
Conoce a Frank Brooks. Ambos llegan a la conclusión de que evidentemente la ciudad fue evacuada. Entran en una tienda de radio para escuchar una emisora de noticias, pero no hay electricidad para alimentar una radio.
En otro hotel conocen a la pareja Vicki Harris y Jim Wilson, que la última noche han estado de fiesta con alcohol y en realidad sólo les interesa la buena comida y bebida. Finalmente, los cuatro van a buscar a otras personas.
Conocen al desesperado Charles Otis, quien les cuenta sobre saqueos y cadáveres encontrados. Cuando una enorme sombra aparece sobre un edificio, Otis entra en pánico, huye y es asesinado por un rayo misterioso. Luego, los cuatro supervivientes observan que el rayo proviene de un robot gigante que patrulla las calles. Los cuatro buscan un hotel donde abastecerse de comida y velas para esperar a que llegue ayuda, ya que escapar de la ciudad parece imposible.
Fuera de la ciudad, el General Wood y sus militares y científicos están buscando un arma con la que combatir los aproximadamente 700 robots que han aterrizado desde el espacio y pueden venir de Venus (Venus). Los robots tienen emisores mortales con los que pueden matar seres vivos y también derribar aviones. Tom, el científico principal, ha examinado un robot disfuncional que ha caído en manos del ejército y cree que puede inventar un arma contra máquinas que de otro modo serían invulnerables.
En el hotel, los cuatro son atacados por el psicópata armado Davis, que quiere secuestrar a Nora y escapar con ella por las alcantarillas. Cuando aparece un robot en la calle frente al hotel y Davis se distrae brevemente, Vicky intenta tomarlo por sorpresa, pero él la mata. Cuando Frank ataca a Davis, se dispara un tiro con su revólver, que mata al criminal pero también alerta al robot sobre los supervivientes.
El robot irrumpe en el hotel. Nora, Frank y Jim escapan de la máquina al tejado. Cuando el robot entra, Jim se lanza hacia él para ganar tiempo para Nora y Frank. La máquina lo mata. Cuando el robot está a punto de atacar a la pareja, suena una sirena (sirena (dispositivo). El general Wood, el científico Tom y los soldados se acercan en un jeep con un amplificador acústico instalado. El amplificador emite ruidos de alta frecuencia (tecnología de alta frecuencia) que destruyen el centro de control del robot. Nora y Frank se salvan y abandonan la ciudad con sus salvadores en un jeep.
== Crítica == Bill Warren valoró [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] de forma bastante positiva en general, especialmente la dirección y las actuaciones. Por otro lado, pensó que el modelo del robot no era muy exitoso y torpe, incluso para el bajo presupuesto de [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] de supuestamente 85.000 dólares.
== Notas de producción == La película difería ligeramente del original en el dibujo del carrete. En el cuento, la acción se desarrolla en Chicago y la heroína Nora es una prostituta.
El disfraz de robot lo usó Steve Calvert, quien ya había aparecido disfrazado de gorila en ''La novia gorila'' (1951) y ''Bela Lugosi conoce a un gorila de Brooklyn'' (1952).
El director Rose sólo hizo tres largometrajes, pero era un montador experimentado que había editado numerosas películas de serie B del género occidental. Fue la primera producción cinematográfica de Herman Cohen, que tiene un pequeño papel secundario como técnico. El rodaje del interior se completó en una semana. El rodaje del exterior tuvo lugar temprano un fin de semana en Los Ángeles.
== Tradición == La película fue editada tanto en VHS como en DVD; Ahora también está disponible una versión coloreada.
== Literatura == * Bill Warren: ''”¡Sigue mirando los cielos!” Películas de ciencia ficción estadounidenses de los años cincuenta”, Jefferson, Carolina del Norte/Londres (Mc Farland & Company, Inc., Publishers) 2010, págs. ISBN 978-0-7864-4230-0
* [https://www.imdb.com/title/tt0047559/ Datos de [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] en imdb.com] * [https://www.youtube.com/watch?v=Albt9JigMmo tráiler en youtube.com] * [https://www.youtube.com/watch?v=Hrs1IIDF9x4 Versión cinematográfica completa en blanco y negro en youtube.com] * [https://www.youtube.com/watch?v=T4gdHELqYD8 Versión cinematográfica completa coloreada en youtube.com]
Categoría:Título de [url=viewtopic.php?t=1016]la película[/url] 1954 Categoría:Película americana Categoría:Película de ciencia ficción Categoría:Venus en la película Categoría:Alienígenas en el cine Categoría:Adaptación literaria Categoría: Película en blanco y negro [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Target_Earth_(1954)[/url]
Las elecciones para el Consejo de Altrincham (Distrito municipal de Altrincham) se llevaron a cabo el jueves 13 de mayo de 1954. Un tercio de los concejales se presentaron a las elecciones,...
'''The Schildbürger''' es la cuarta de las seis versiones de Erich Kästner (Erich Kästner) de conocidos clásicos de la literatura mundial para niños. Este volumen fue ilustrado por primera vez por...
La final de la Copa griega de 1954 fue la 12ª final de la Copa griega (Copa griega de fútbol). El partido tuvo lugar el 23 de mayo de 1954 en el estadio Leoforos Alexandras. Los equipos participantes...
La Liga de Carolina de 1954 fue una temporada de béisbol de Clase B (Clase B (béisbol)) jugada entre el 21 de abril y el 6 de septiembre. Ocho equipos jugaron un calendario de 140 juegos, y los...