* ''Aegista (Aegista) oculus'' (L. Pfeiffer, 1850) (no se reconocen subgéneros)
* ''Helix oculus'' L. Pfeiffer, 1850 (combinación original)
* ''Helix typinsana'' A. Adams & Reeve, 1850 sinónimo subjetivo junior
'''''Aegista oculus''''' es una especie de caracoles terrestres que respiran aire, un gasterópodo pulmonado terrestre (animal terrestre) de la familia Camaenidae.MolluscaBase eds. (2024). Base de moluscos. Aegista oculus (L. Pfeiffer, 1850). Accedido a través de: Registro Mundial de Especies Marinas en: https://www.marinespecies.org/aphia.php ... id=1250524 el 2024-05-09
==Descripción==
El diámetro de la carcasa alcanza los 25 mm.
El caparazón presenta un notable ombligo ancho y posee una textura relativamente delgada. El caparazón es muy rugoso y plicado en la parte superior. Presenta una tonalidad pardusca. La sutura está impresionada. La concha consta de 8 verticilos, cada uno ligeramente convexo. El verticilo del cuerpo desciende brevemente hacia el frente con una periferia sutilmente angular acentuada por bandas blancas. La base del caparazón mantiene una forma convexa con estrías visibles. Su labio exterior es fino y presenta un ligero reflejo angular. [https://archive.org/stream/manuconcho24 ... h_djvu.txt G.W. Tryon, Manual de conchología. Segunda serie: Pulmonata vol. II]
==Distribución==
Esta especie se encuentra en Myanmar, India, China y Java, Indonesia.
* Minato, H. (1988). Una lista sistemática y bibliográfica de los caracoles terrestres japoneses. H. Minato, Shirahama, 294 págs., 7 pls.
* [https://www.biodiversitylibrary.org/page/16300242 Pfeiffer, L. (1850). Neue Landschnecken. Zeitschrift für Malakozoologie. Cassel. 6(9): 144; 6(11): 175-176]
* [https://www.biodiversitylibrary.org/page/39770936 Adams, A. & Reeve, L. A. (1848-1850). Moluscos. En A. Adams (ed.), La zoología del viaje del H.M.S. Samarang, bajo el mando del Capitán Sir Edward Belcher, C.B., F.R.A.S., F.G.S., durante los años 1843-1846. Reeve & Benham, Londres, x + 87 págs., 24 pls.]
* [https://doi.org/10.3897/zookeys.445.7778 Huang, C.-W.; Lee, Y.-C.; Lin, SM; Wu, W.-L. (2014). Revisión taxonómica de Aegista subchinensis (Möllendorff, 1884) (Stylommatophora, Bradybaenidae) y descripción de una nueva especie de Aegista del este de Taiwán basada en filogenia multilocus y morfología comparada. Llaves del zoológico. 445: 31-55.]
[h4] * ''Aegista (Aegista) oculus'' (L. Pfeiffer, 1850) (no se reconocen subgéneros) * ''Helix oculus'' L. Pfeiffer, 1850 (combinación original) * ''Helix typinsana'' A. Adams & Reeve, 1850 sinónimo subjetivo junior
'''''Aegista oculus''''' es una especie de caracoles terrestres que respiran aire, un gasterópodo pulmonado terrestre (animal terrestre) de la familia Camaenidae.MolluscaBase eds. (2024). Base de moluscos. Aegista oculus (L. Pfeiffer, 1850). Accedido a través de: Registro Mundial de Especies Marinas en: https://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=1250524 el 2024-05-09
==Descripción== El diámetro de la carcasa alcanza los 25 mm.
El caparazón presenta un notable ombligo ancho y posee una textura relativamente delgada. El caparazón es muy rugoso y plicado en la parte superior. Presenta una tonalidad pardusca. La sutura está impresionada. La concha consta de 8 verticilos, cada uno ligeramente convexo. El verticilo del cuerpo desciende brevemente hacia el frente con una periferia sutilmente angular acentuada por bandas blancas. La base del caparazón mantiene una forma convexa con estrías visibles. Su labio exterior es fino y presenta un ligero reflejo angular. [https://archive.org/stream/manuconcho24tryorich/manuconcho24tryorich_djvu.txt G.W. Tryon, Manual de conchología. Segunda serie: Pulmonata vol. II] ==Distribución== Esta especie se encuentra en Myanmar, India, China y Java, Indonesia.
* Minato, H. (1988). Una lista sistemática y bibliográfica de los caracoles terrestres japoneses. H. Minato, Shirahama, 294 págs., 7 pls.
* [https://www.biodiversitylibrary.org/page/16300242 Pfeiffer, L. (1850). Neue Landschnecken. Zeitschrift für Malakozoologie. Cassel. 6(9): 144; 6(11): 175-176] * [https://www.biodiversitylibrary.org/page/39770936 Adams, A. & Reeve, L. A. (1848-1850). Moluscos. En A. Adams (ed.), La zoología del viaje del H.M.S. Samarang, [url=viewtopic.php?t=2255]bajo[/url] el mando del Capitán Sir Edward Belcher, C.B., F.R.A.S., F.G.S., durante los años 1843-1846. Reeve & Benham, Londres, x + 87 págs., 24 pls.] * [https://doi.org/10.3897/zookeys.445.7778 Huang, C.-W.; Lee, Y.-C.; Lin, SM; Wu, W.-L. (2014). Revisión taxonómica de Aegista subchinensis (Möllendorff, 1884) (Stylommatophora, Bradybaenidae) y descripción de una nueva especie de Aegista del este de Taiwán basada en filogenia multilocus y morfología comparada. Llaves del zoológico. 445: 31-55.]
Aegista|óculo Gasterópodos descritos en 1850 [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Aegista_oculus[/url]
* ''Aegista (Plectotropis) oldhami'' (W. H. Benson, 1859) (combinación no aceptada)
* ''Helix (Plectotropis) oldhami'' W. H. Benson, 1859 (combinación no aceptada)
* ''Helix oldhami'' W. H. Benson,...
* ''Aegista (Aegista) catostoma'' (W. T. Blanford, 1869) (no se reconocen subgéneros)
* ''Catostoma Helix (Plectotropis)'' W. T. Blanford, 1869 (combinación no aceptada)
* ''Catostoma de hélice...
'''''Aegista chinensis''''' es una especie de caracoles terrestres que respiran aire, un gasterópodo pulmonado terrestre (animal terrestre) de la familia Camaenidae.
MolluscaBase eds. (2024). Base de...
'''''Aegista megachila''''' es una especie de caracoles terrestres que respiran aire, un gasterópodo pulmonado terrestre (animal terrestre) de la familia Camaenidae.
;Subespecie:
* ''Aegista...