La '''propuesta de alto el fuego de la guerra israelí entre Israel y Hamas''' es una propuesta de armisticio por parte de Israel para poner fin a su guerra con Hamas (Guerra entre Israel y Hamas) y reconstruir la Franja de Gaza.
==Fondo==
===Discusiones sobre alto el fuego===
En abril de 2024, Israel acordó permitir que los palestinos desplazados regresaran a la Franja de Gaza y restablecer una "calma sostenible". Hamás aceptó la propuesta el mes siguiente, pero buscó modificaciones no deseadas por Israel; Horas más tarde, Israel inició la ofensiva de Rafah, estancando las discusiones. Ese mes, el jefe del Mossad, David Barnea, el director de la Agencia Central de Inteligencia, William J. Burns (William J. Burns (diplomático), y el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, se reunieron en París para restaurar las negociaciones.
==Aprobación==
El 31 de mayo de 2024, el presidente estadounidense Joe Biden anunció la propuesta en el Comedor Estatal de la Casa Blanca, respaldando el plan. Estados Unidos compartió el plan con Hamas a través de Qatar.
Según ''The Wall Street Journal'', las intenciones del líder de Hamás, Yahya Sinwar, de asegurar la longevidad de la organización entran en conflicto con las intenciones de Israel de derrotar a Hamás.
==Proceso==
===Primera fase===
En la primera fase, se observaría un alto el fuego de seis semanas para negociar un fin permanente de la guerra. Israel se retiraría de las zonas pobladas de Gaza y se produciría la liberación de rehenes israelíes y detenidos palestinos.
===Segunda fase===
En la segunda fase, Israel retiraría completamente sus tropas de Gaza, liberando a más rehenes israelíes y detenidos palestinos.>
===Tercera fase===
En la tercera fase, Hamás devolvería los cuerpos de los rehenes fallecidos. Un proceso de reconstrucción que duraría entre tres y cinco años comenzaría con el apoyo de Estados Unidos, Europa y otras instituciones.>
==Respuestas==
===Israel===
El Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich
===Estados Unidos===
La propuesta fue firmada conjuntamente por los representantes proisraelíes Brad Schneider y Steny Hoyer y los senadores críticos con Israel Peter Welch y Greg Casar. El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, apoyó el acuerdo. El senador Lindsey Graham se opuso a la propuesta, argumentando que derrotar a Hamás no era negociable. El representante Mike Waltz argumentó que Hamás se vería fortalecido si continuasen las conversaciones con Israel. La representante Marjorie Taylor Greene se refirió al plan como "Hamas primero".
===Internacional===
La propuesta fue respaldada por el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y diplomáticos del Reino Unido y Alemania.>
[h4] La '''propuesta de alto el fuego de la guerra israelí entre Israel y Hamas''' es una propuesta de armisticio por parte de Israel para poner fin a su guerra con Hamas (Guerra entre Israel y Hamas) y reconstruir la Franja de Gaza.
==Fondo== ===Discusiones sobre alto el fuego=== En abril de 2024, Israel acordó permitir que los palestinos desplazados regresaran a la Franja de Gaza y restablecer una "calma sostenible". Hamás aceptó la propuesta el mes siguiente, pero buscó modificaciones no deseadas por Israel; Horas más tarde, Israel inició la ofensiva de Rafah, estancando las discusiones. Ese mes, el jefe del Mossad, David Barnea, el director de la Agencia Central de Inteligencia, William J. Burns (William J. Burns (diplomático), y el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, se reunieron en París para restaurar las negociaciones. ==Aprobación== El 31 de mayo de 2024, el presidente estadounidense Joe Biden anunció la propuesta en el Comedor Estatal de la Casa Blanca, respaldando el plan. Estados Unidos compartió el plan con Hamas a través de Qatar. Según ''The Wall Street Journal'', las intenciones del líder de Hamás, Yahya Sinwar, de asegurar la longevidad de la organización entran en conflicto con las intenciones de Israel de derrotar a Hamás. ==Proceso== ===Primera fase=== En la primera fase, se observaría un alto el fuego de seis semanas para negociar un fin permanente de la guerra. Israel se retiraría de las zonas pobladas de Gaza y se produciría la liberación de rehenes israelíes y detenidos palestinos. ===Segunda fase=== En la segunda fase, Israel retiraría completamente sus tropas de Gaza, liberando a más rehenes israelíes y detenidos palestinos.>
===Tercera fase=== En la tercera fase, Hamás devolvería los cuerpos de los rehenes fallecidos. Un proceso de reconstrucción que duraría entre tres y cinco años comenzaría con el apoyo de Estados Unidos, Europa y otras instituciones.>
==Respuestas== ===Israel=== El Ministro de [url=viewtopic.php?t=5541]Seguridad[/url] Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich ===Estados Unidos=== La propuesta fue firmada conjuntamente por los representantes proisraelíes Brad Schneider y Steny Hoyer y los senadores críticos con Israel Peter Welch y Greg Casar. El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, apoyó el acuerdo. El senador Lindsey Graham se opuso a la propuesta, argumentando que derrotar a Hamás no era negociable. El representante Mike Waltz argumentó que Hamás se vería fortalecido si continuasen las conversaciones con Israel. La representante Marjorie Taylor Greene se refirió al plan como "Hamas primero". ===Internacional=== La propuesta fue respaldada por el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y diplomáticos del Reino Unido y Alemania.>
[/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Israeli_Israel%E2%80%93Hamas_war_ceasefire_proposal[/url]
El 5 de mayo de 2024,
La propuesta tiene tres etapas, cada una de 42 días. Hamás liberaría a 33 cautivos israelíes en la primera etapa, y a los cautivos vivos restantes en la segunda etapa,
==...
Se han presentado numerosos cargos de crímenes de guerra contra Israel por sus acciones contra civiles durante la guerra entre Israel y Hamás. Estos cargos provienen de Human Rights Watch, Amnistía...
'''Crímenes de guerra de Hamas''' son violaciones del derecho penal internacional, incluidos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, de los cuales las brigadas al-Qassam (Brigadas...
'''''Con fuego y espada''''', subtitulado Un juego estratégico de la guerra de los Treinta Años , es un juego de guerra de tablero publicado por Simulaciones Canadá en 1983 que simula la Guerra de...
La '''Cronología de la guerra en Israel y Gaza, diciembre de 2023 y enero de 2024''' documenta los acontecimientos desde el ataque terrorista de Hamás a Israel en 2023|El ataque terrorista de Hamás a...