Levada del Caldeirão VerdeProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Levada del Caldeirão Verde

Post by Anonymous »

La Levada do Caldeirão Verde (en portugués, Levada del Caldero Verde) es un estrecho canal de riego en la isla atlántica portuguesa de Madeira, en el territorio del municipio de Santana. La caminata a lo largo del curso de agua es una de las rutas de senderismo más espectaculares de Madeira. El área protegida es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el 2 de diciembre de 1999.

== Historia ==
La construcción de la Levada comenzó en 1875. La tarea resultó extremadamente difícil porque la mayor parte del canal tuvo que colocarse en una pared vertical con medios sencillos. Las obras no pudieron finalizarse hasta 1904.Rolf Goetz, ''Madeira - La levada más bella y las excursiones por la montaña''. Bergverlag Rother, Munich 2024, ISBN 978-3-7633-4274-7, p. /ref

== Acceso ==
La caminata comienza a 883 m sobre el nivel del mar. NN pasando por las casas de paja de Queimadas, a las que se accede desde Santana por una estrecha carretera de montaña. Desde allí se sigue el camino marcado PR 9 a lo largo de la Levada do Caldeirão Verde y se pasan varias cascadas hasta la Lagoa do Caldeirão Verde (en portugués, Lago del Caldero Verde). Para el viaje de ida y vuelta hay que prever unas buenas tres horas y media.Rolf Goetz, ''Madeira: la levada y las excursiones por la montaña más bellas''. Bergverlag Rother, Múnich 2024, ISBN 978-3-7633 -4274-7, pág. 154-157

Un punto de partida alternativo es la aldea de Pico das Pedras, en el camino de acceso a Pico Ruivo, desde donde la caminata se prolonga durante una hora.

== Lugares de interés ==
El camino de mantenimiento inicialmente ancho, luego muy estrecho, junto al cauce del canal, conduce sin grandes diferencias de altura a través de un bosque de laurisilva siempre verde, en cuyo sotobosque se encuentran ranúnculos de hojas grandes (''Ranunculus cortusfolius''), helechos enraizados (' 'Woodwardia radicans'') y otros representantes típicos de la flora de Madeira. Con un poco de suerte, también se puede observar la endémica paloma de cuello plateado (''Columba trocaz'').Raimundo Quintal, ''Levadas y senderos de Madeira''. Edições Francisco Ribeiro, Funchal 2002, ISBN 978 -972-9177 -34-7, página 56 La mayor parte del recorrido transcurre por medio de una pared rocosa vertical; a pesar de las cuerdas de seguridad, la caminata requiere tener cuidado con las alturas. Después de cuatro túneles, el más largo de los cuales mide unos 200 m, se llega a una cascada de 110 m de altura que cae en la Lagoa do Caldeirão Verde. El acceso a los últimos metros se cerrará en 2023 debido a un desprendimiento de rocas.Rolf Goetz, ''Madeira - La levada y las rutas de montaña más hermosas''. Bergverlag Rother, Múnich 2024, ISBN 978-3-7633-4274-7, pág. 157

== Literatura ==
* Raimundo Quintal: ''Levadas y Senderos de Madeira''. Edições Francisco Ribeiro, Funchal 2002, ISBN 978-972-9177-34-7.
* Rolf Goetz: ''Madeira - Las levadas y rutas de montaña más hermosas''. Bergverlag Rother, Munich 2024, ISBN 978-3-7633-4274-7.
* Rolf Goetz: ''La flora de Madeira''. Bergverlag Rother, Múnich 2022, ISBN 978-3-7633-6103-8.
* Peter Sziemer: ''Una breve historia natural de Madeira''. Francisco Ribeiro & Filhos, Funchal 2001, ISBN 972-9177-30-9.

More details: https://de.wikipedia.org/wiki/Levada_do ... %A3o_Verde

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post