Ana Frank (ópera)Proyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Ana Frank (ópera)

Post by Anonymous »

* ''Ana Frank'' (soprano)
* ''Dr. Dussel'' (Fritz Pfeffer), dentista (tenor)
* ''Margot Frank'', hermana de Anne (mezzosoprano)
* ''Miep Gies'', amiga y ayudante de la familia Frank (mezzosoprano/soprano)
* ''Señor. Van Daan'' (Hermann van Pels), escondido con la familia Frank (bajo/barítono)
* ''Señora. Edith Frank'' (Edith Frank-Holländer), madre de Anne (soprano)
* ''Señora. Van Daan'' (Auguste van Pels), escondido con la familia Frank (soprano)
* ''Otto Frank'', padre de Ana (barítono)
* ''Peter'' (Peter van Pels), hijo del Sr. y la Sra. Van Daan (tenor)
* cuatro guardias
* ''Liez'', amiga de Anne (bailarina)
* Coro (música)|Coro, coro de niños

Ana Frank es una ópera en dos actos (teatro) de Shulamit Ran (música) con libreto de Charles Kondek basado en el Diario de Ana Frank. El estreno fue el 3 de marzo de 2023 en el Musical Arts Center de la Universidad de Indiana en Bloomington.

== Trama ==

=== Primer Acto ===

La ópera comienza con una escena en la que los nazis se llevan a prisioneros judíos. Las víctimas deberán indicar sus nombres, fechas de vida y profesiones. Preguntan en vano el motivo de la acción.

En su decimotercer cumpleaños, Ana Frank también se presentó a sus compañeros de escuela por su nombre, edad y profesión (escritora). Muestra a los demás el regalo de sus padres, un diario en el que quiere anotar todas sus experiencias

La escena cambia a la fiesta de cumpleaños en la Casa de atrás de Ámsterdam, donde se esconderá la familia Frank. Anne, su hermana Margot (Margot Frank) y sus padres Otto (Otto Frank) y Edith (Edith Frank-Holländer) tienen que instalarse en las estrechas habitaciones. Anne sugiere tratar la situación como si fueran vacaciones. Todo el mundo espera que la persecución de los judíos cese pronto. Cuentan con el apoyo de la secretaria de Otto, Miep Gies. Un poco más tarde llegan sus compañeros de cuarto, la pareja Van Daan (Hermann van Pels|Hermann y Auguste van Pels) y su hijo Peter (Peter van Pels). Agradecen profundamente a la familia Frank por darnos la bienvenida. Para celebrar su llegada sana y salva, todos brindan con aguardiente y zumo de uva.

Las dos niñas le muestran a Peter su habitación mientras las demás rezan. Por la noche, Ana escribe sus impresiones en su diario. Ella piensa que Peter se siente solo y no cree que le agrade. Tiene que compartir su habitación con otro refugiado, el dentista Dr. Dussel (Fritz Pfeffer). Mientras las mujeres y las niñas preparan patatas en la cocina, lamentan que nunca haya otras verduras.

Por la noche, Anne sueña con los sonidos distorsionados de las campanas de Westerkerk (Westerkerk (Ámsterdam)) y la captura de judíos bajo la supervisión de soldados alemanes. Ella es testigo del abuso y asesinato de su amiga Liez. Los gritos horrorizados de Anne convocan a sus padres, quienes tienen que calmarla. Otto y Edith lamentan los terribles acontecimientos y el terror que atormenta a la familia. Extrañan a la niña feliz que solía ser Anne. Sin embargo, confían en que sobrevivirá.

Anne anota en su diario el progreso británico en el norte de África y dice que Van Daan está de mal humor porque se ha quedado sin cigarrillos. Cuando su madre quiere llamarla para ayudar con la casa, ella insiste en que ese es el momento designado para su diario. Cuando mira por la ventana no ve ningún verde que le dé esperanza.

Surgen tensiones entre los compañeros de cuarto. Dussel se queja con Otto de la desaparición de su almohada. Sospecha de Anne de robo. Cuando Edith le pregunta a Anne cómo está, ella responde que le gustaría tener más tiempo para ella misma. Sin embargo, confiesa en su diario que le gustaría tener a alguien con quien poder hablar de sus sentimientos y de los cambios de su cuerpo. Van Daan, que sufre síntomas de abstinencia, le pide a Miep que venda el abrigo de piel de su esposa para conseguir dinero para cigarrillos. A pesar de las violentas protestas, su esposa no puede salirse con la suya. Anne escribe sobre sus sentimientos en esta situación. Todo lo que ella quiere es paz. Al menos pudo hacerse amiga de Peter, quien no habla mucho pero la escucha.

Al igual que los refugiados en su anexo, los prisioneros judíos en los campos de concentración también celebran Hanukkah. Sus canciones son interrumpidas por los gritos de los guardias alemanes. A pesar de todo, Anne todavía cree en el bien de las personas. De repente se oye un ruido procedente de la escalera. Las velas se apagan por miedo a ser descubiertas. Todo el mundo se congela.

=== Segundo Acto ===

En su habitación, Anne y Peter piensan en los crecientes sentimientos que sienten el uno por el otro. Los otros miembros de la familia escuchan un informe sobre el progreso de los aliados en la radio BBC (British Broadcasting Corporation). Sin embargo, Otto no cree que sea imposible que Alemania pueda ganar la guerra. Entonces todos estarían perdidos. Los demás siguen confiados. Anne continúa escribiendo en su diario sobre los acontecimientos ocurridos en su escondite.

Otto da lecciones de latín a sus hijas. Conjugan la palabra “amare” – “amar”. Luego, Anne regresa corriendo a la habitación de Peter. Los dos se acercan, pero evitan el primer beso. Anne quiere recordar ese día para siempre porque ahora se siente mayor. Otto escuchó por la radio que los estadounidenses habían conquistado Roma. Todos esperan que también para ellos la guerra termine pronto.

Anne observa una fiesta de bodas desde la ventana y se pregunta si ella o Margot se casarán algún día. Su madre le advierte que no se asome por la ventana. Anne le confía a Margot sus sentimientos hacia Peter antes de volver a su diario. Su padre entra en la habitación pero se marcha rápidamente para no perturbar su concentración. Poco después aparece Miep con un par de zapatos rojos para Anne, quien está muy contenta con este regalo. Mientras Anne se los prueba y baila con ellos, los demás miembros de la compañía se acercan y la admiran como futura estrella de cine.

La Gestapo irrumpe en el escondite y se lleva a las familias junto con muchos otros judíos. Cuando llega al campo de concentración, Anne decide no olvidar nunca este día. Siempre había creído que la juventud era más solitaria que la edad. La escena se remonta al comienzo de la ópera, cuando los judíos tienen que identificarse. El escenario se va vaciando poco a poco. Lo que queda son los zapatos de los prisioneros. Las hojas individuales del diario caen desde el techo hasta el suelo.

== Diseño ==

=== Música ===

El compositor Shulamit Ran no se comprometió con un estilo específico a la hora de componer. A cada escena se le asigna su propio lenguaje musical. Desde que Ana Frank admiraba a Ginger Rogers, existe una escena de estilo popular en Hollywood. Otros lugares contienen elementos aleatorios (controlados aleatoriamente). Hay muchos efectos de sonido oscuros de la orquesta. La ópera es extremadamente compleja. Arthur Fagen, director del estreno, dijo que de las más de cien óperas que dirigió, fue la más difícil que jamás había preparado.

=== Estructura ===

La ópera se divide a grandes rasgos en una secuencia de escenas que, según el compositor, son más bien “situaciones” entrelazadas o puntos focales, algunas de las cuales son de gran escala, mientras que otras son íntimas o de música de cámara. Están integrados en el contexto más amplio del mundo externo a través del coro.

El contraste entre los dos niveles se muestra más claramente en las dos escenas finales. En la escena 12, Anne recibe un regalo de Miep Gies en forma de un par de zapatos rojos. La música expresa su alegría y se adapta a los intentos de Anne de caminar y bailar. En la escena final la música cambia drásticamente. Cluster (música)|Los grupos de tonos del acordeón y el piano se mezclan con los gritos y gemidos de los prisioneros del campo de concentración.

Las escenas tienen los siguientes nombres:

'''Primer acto'''
#Introducción
# Coro de Presos
# Epílogo/Prólogo
# Primera entrada de Ana
# Diario I
#Feliz Cumpleaños
# Anexo
# Introducción a la llegada de Van Daan
# Los Van Daan
# Tostadas
# Habitación de Pedro
# Tercera lectura del diario de Ana
# Patatas
# La pesadilla de Ana
# Aria de Otto
# Edith y Otto
# Ana y Edith
# Ana junto a la ventana
#Dussel y Otto
# Segunda Ana y Edith
# El secreto de Ana
# Trío de abrigos de piel
#Anne Intermezzo
# Escena de Hanukkah

'''Segundo Acto'''
#Introducción
# Pedro y Ana
# Sexteto
# Anne a sí misma
# Edith/Dussel/Edith/Otto
# Lección de latín
#Encuentro
#Roma
#Novia
#Hermanas
# El escritor: El interludio de Ana
# Zapatos rojos
# Shoá

== Historial laboral ==

''Anne Frank'' es la segunda ópera del compositor israelí-estadounidense Shulamit Ran. Fue encargado por la Escuela de Música Jacobs. El libreto fue escrito por Charles Kondek. Está basado en el ''Diario de Ana Frank''. Dennis Hanthorn, director general de la Ópera de Atlanta, tuvo la idea de la versión de ópera en 2008. Él y el posterior director del estreno, Arthur Fagen (cuyos padres sobrevivieron al Holocausto gracias a la intervención de Oskar Schindler), decidieron para utilizar la composición de la ganadora del Premio Pulitzer Ran, que conocía a Fagen desde la producción de su primera ópera ''Between Two Worlds (The Dybbuk)'' en la Lyric Opera de Chicago en 1997. Es la primera ópera importante de larga duración sobre el "diario". Hasta entonces, el Fondo Ana Frank sólo había aprobado óperas y obras de teatro de cámara de menor tamaño. Durante las negociaciones con el primo de Ana Frank, Buddy Elias, se acordó atenerse estrictamente al "diario". Muchas escenas están tomadas directamente del ''Diario''. La trama se ve interrumpida repetidamente por escenas de un campo de concentración en las que los internos dan los nombres y lugares de residencia de otras víctimas del Holocausto. Las negociaciones sobre los derechos se llevaron a cabo durante un período de más de diez años. Cuando finalmente se completaron con éxito, Hanthorn ya no trabajaba en la Ópera de Atlanta y ya no pensaba en actuar allí. Por iniciativa de Fagen, la Universidad de Indiana Bloomington, donde trabajó como profesor, se hizo cargo del estreno.

La compositora Shulimit Ran escribió en el folleto del programa de la primera producción que leyó por primera vez el "Diario de Ana Frank" en hebreo y que siempre lo llevó consigo durante las décadas siguientes. Ella misma perdió a muchos familiares en el Holocausto y ya ha abordado el tema de diversas maneras en composiciones anteriores. Cuando Hanthorn se acercó a ella con el nuevo proyecto, primero recurrió al libretista de su primera ópera, Charles Kondek, que también era judío, para hablar con él sobre el concepto. Ambos acordaron presentar la historia en dos niveles e insertarla en su contexto. Querían retratar a Ana Frank como una persona inteligente y con una gran imaginación, pero al mismo tiempo mostrarla como una persona real sin ponerla en un pedestal.

El estreno fue el 3 de marzo de 2023 en el Musical Arts Center de la Universidad de Indiana en Bloomington. Arthur Fagen fue el director musical. Dirigida por Crystal Manich. Mark F. Smith fue responsable de la escenografía, Linda Pisano del vestuario, Sam Epstein de la coreografía y Allen Hahn del diseño de iluminación. Tocaron la orquesta, el coro y solistas de la Escuela de Música Jacobs. Hubo un total de cuatro actuaciones con dos formaciones diferentes de solistas.

== Grabaciones ==

* 3 de marzo de 2023: Arthur Fagen (director), Crystal Manich (director), Mark F. Smith (escenario), Linda Pisano (vestuario), Sam Epstein (coreografía), Allen Hahn (diseño de iluminación), orquesta, coro y solistas. Escuela de Música Jacobs.
Kate Johnson (Ana Frank), Sylvester Makobi (Dr. Dussel), Catarine Hancock (Margot Frank), Olivia Gronenthal (Miep Gies), Aaron Murphy (Sr. Van Daan), Jenna Kreider ( Sra. Edith Frank), Cassie Glaeser (Sra. Van Daan), Benjamin Czarnota (Otto Frank), Jeremy Do (Peter).
Vídeo; Grabación del estreno en el Musical Arts Center de la Universidad de Indiana en Bloomington.
Transmisión de video en el sitio web de la Universidad de Indiana.
* 4 de marzo de 2023: Arthur Fagen (director), Crystal Manich (director), Mark F. Smith (escenario), Linda Pisano (vestuario), Sam Epstein (coreografía), Allen Hahn (diseño de iluminación), orquesta, coro y solistas. Escuela de Música Jacobs.
Anne Slovin (Ana Frank), Bradley Lieto (Dr. Dussel), Shir Ordo (Margot Frank), Alexandra Taylor (Miep Gies), Marcus Timpane (Sr. Van Daan), Lillie Judge ( Sra. Edith Frank), Madeleine Gotschlich (Sra. Van Daan), Skyler Schlenker (Otto Frank), Charles Vega (Peter).
Vídeo; Grabación de la producción de estreno en el Centro de Artes Musicales de la Universidad de Indiana en Bloomington.
Transmisión de video en el sitio web de la Universidad de Indiana.


* [https://server1.variations2.indiana.edu ... am?vae4064 program booklet] (inglés) de la Universidad de Indiana Bloomington
* Nicolette van den Bogerd: [https://media.dlib.indiana.edu/media_objects/kk91g8015 ''Opera Insights - Anne Frank by S. Ran, C. Kondek.''] Vídeo (inglés) en el sitio web de Indiana Universidad de Bloomington
* Kayan Tara: [https://indianapublicmedia.org/news/iu- ... -opera.php ''IU será la anfitriona estreno mundial, producción a gran escala de la ópera de Ana Frank''] (inglés). En: ''Indiana Public Media''. 24 de febrero de 2023
* Sara Patterson: [https://news.uchicago.edu/story/uchicag ... anne-frank ''El compositor de UChicago debutará ópera sobre Ana Frank''] (inglés). En: ''Noticias de la Universidad de Chicago''. 28 de febrero de 2023


Shulamit Ran: ''Notas del compositor''. En: folleto del programa Bloomington de la Universidad de Indiana, págs. 12-13.
Mark Gesham: [https://www.earrelevant.net/2023/02/art ... -shulamit- ran-at-iu-bloomington/ ''Arthur Fagen dirigirá el estreno mundial de la ópera “Anne Frank” de Shulamit Ran en IU-Bloomington.''] En: ''EarRelevant''. 28 de febrero de 2023, consultado el 4. Agosto de 2024.
Julia Hodson: ''El hijo de los sobrevivientes del Holocausto dirigirá el estreno mundial de la ópera de Ana Frank''. En: Folleto del programa Bloomington de la Universidad de Indiana, págs. 5–7.
David Salazar: [https://operawire.com/q-a-shulamit-ran- ... n-indiana/ ''Preguntas y respuestas: Shulamit Ran, Arthur Fagen y Anne Slovin sobre cómo dar vida a 'Ana Frank' en Indiana.''] En: ''OperaWire.'' 19 de febrero de 2023, consultado el 3 de agosto de 2024.

More details: https://de.wikipedia.org/wiki/Anne_Frank_(Oper)

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post