''John Frederick Eisenberg'' (nacido el 20 de junio de 1935 en Everett (Washington)|Everett, Washington (estado)|Washington; † 6 de julio de 2003 en Bellingham (Washington)|Bellingham, Washington) fue un Estados Unidos|Mamología de EE. UU.|Mamólogo.
== Vida ==
Eisenberg fue el primero de dos hijos de Otto y Bernice Eisenberg, de soltera Sessions. Obtuvo una Licenciatura en Ciencias en 1957 de la Universidad Estatal de Washington en Pullman (Pullman (Washington), donde se casó con su compañera de estudios Ellen Franzen. Este matrimonio, que terminó en divorcio en 1969, tuvo dos hijos. Se casó con Devra Kleinman en 1971 y con Brenda J. Sigler en 1983.
En 1959 se graduó con un título académico con la tesis ''Un estudio del comportamiento social intraespecífico entre ratones del género Peromyscus'' como Maestría en Artes en la Universidad de California, Berkeley. En 1962 recibió su doctorado con la tesis ''Estudios sobre el comportamiento social de roedores heteromídicos'' en la misma universidad bajo la dirección del etólogo Peter R. Marler. en Zoología Doctorado (Doctor)|PhD. Luego se trasladó a la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, donde trabajó como profesor asistente de zoología hasta 1964. Luego aceptó un puesto como profesor asistente de zoología en la Universidad de Maryland, College Park, donde fue nombrado profesor investigador asociado de zoología en 1965. En 1972 fue ascendido a profesor titular allí. De 1973 a 1978 fue miembro del Departamento de Higiene Mental de la Universidad Johns Hopkins.
En 1964, el Parque Zoológico Nacional Smithsonian (NZP) estableció un departamento de investigación, en el que Eisenberg trabajó como investigador asociado desde el 1 de septiembre de 1965. De enero a abril de 1966 trabajó con Edwin Gould de la Universidad Johns Hopkins en un estudio de ecología y biología del comportamiento de tenrecs en Madagascar. En enero de 1967 viajó a Ceilán (ahora Sri Lanka) para iniciar un proyecto de investigación de los elefantes de Sri Lanka. A finales de enero de 1967 regresó a Madagascar para continuar sus investigaciones sobre los tenrecs. En abril de ese año regresó a Washington, D.C. Regresó y voló nuevamente a Ceilán en mayo de 1967 para inspeccionar el proyecto de investigación sobre elefantes en el lugar.
El 10 de junio de 1968 inició una estancia de un año en Ceilán, donde en octubre de ese año realizó otra inspección de campo e instruyó al personal ceilonés en la inmovilización de elefantes salvajes. En 1970 se completó el trabajo de campo del proyecto del elefante. En 1971, bajo su liderazgo, el departamento de investigación comenzó a criar pakaranas bajo cuidado humano y un proyecto de investigación sobre perezosos en Panamá. En marzo de ese año asumió como subdirector del Programa de Zoología, que fue disuelto en 1972.
Luego continuó su estudio de los perezosos bajo la dirección de Gerald Gene Montgomery en Panamá. En 1973 se convirtió en presidente de la Animal Behaviour Society y dirigió la Oficina de Investigación Científica del Parque Zoológico Nacional. Durante 1974 se llevaron a cabo 24 proyectos de investigación, entre ellos el Sloth Study, un estudio de evaluación del comportamiento de las hembras de mamíferos durante el celo y la reproducción en sus parientes del cuy (Caviomorpha). También participó en el XIII Congreso Internacional de Etología en Washington, D.C. parte.
De enero a junio de 1975, Eisenberg viajó a Venezuela para realizar investigaciones sobre herpetología y mamografía. En 1976 se realizaron trabajos de campo en el Parque Nacional Guatopo y en la estancia de Tomás Blohm. Durante 1977, las actividades de investigación continuaron en Venezuela, mientras que al mismo tiempo se lanzó un nuevo proyecto de comunicación del reyezuelo en Panamá. Estos proyectos científicos continuaron en 1978, y también se inició en Sri Lanka un nuevo proyecto de investigación sobre el mono crestado de Ceilán. En 1979, Eisenberg fue nombrado subdirector de programas animales en el Parque Zoológico Nacional, donde asumió la responsabilidad de todas las iniciativas educativas y animales del instituto. En 1980, Smithsonian Press publicó su trabajo ''Ecología de vertebrados en el Neotrópico del Norte''.
En 1981, Eisenberg realizó un estudio de campo sobre el gorgojo cubano y viajó a varios parques nacionales de la India. En abril de ese año, pasó tres semanas en la República Popular China para discutir posibles proyectos de investigación en un parque nacional. Además, en 1981 recibió el premio C (Clinton Hart Merriam). Premio Hart Merriam presentado por la Sociedad Estadounidense de Mamólogos. En 1982, University of Chicago Press publicó su monografía Las radiaciones de los mamíferos: un análisis de adaptación, ecología y comportamiento. Se desempeñó como subdirector de programas educativos y animales hasta el 21 de agosto de 1982, cuando renunció para aceptar la Cátedra Ordway en Conservación de Ecosistemas en la Universidad de Florida en Gainesville, Florida.
Se jubiló en 2000. Ese mismo año completó la enciclopedia de tres volúmenes Mamíferos del Neotrópico junto con Kent Redford. En 2001, recibió la Medalla Archie F. Carr (Archie Carr) de la Universidad de Florida por sus contribuciones a la conservación de la vida silvestre.
Eisenberg escribió más de 150 publicaciones científicas sobre la ecología, el comportamiento y la evolución de los mamíferos.
== Literatura ==
*
* *
Categoría:Mamólogo
Categoría:Universidad de Maryland, College Park)
Categoría:Americanos
Categoría:Nacidos en 1935
Categoría:Murió en 2003
Categoría:Hombre
[h4] ''John Frederick Eisenberg'' (nacido el 20 de junio de 1935 en Everett (Washington)|Everett, Washington (estado)|Washington; † 6 de julio de 2003 en Bellingham (Washington)|Bellingham, Washington) fue un Estados Unidos|Mamología de EE. UU.|Mamólogo.
== Vida == Eisenberg fue el primero de dos hijos de Otto y Bernice Eisenberg, de soltera Sessions. Obtuvo una Licenciatura en Ciencias en 1957 de la Universidad Estatal de Washington en Pullman (Pullman (Washington), donde se casó con su compañera de estudios Ellen Franzen. Este matrimonio, que terminó en divorcio en 1969, tuvo dos hijos. Se casó con Devra Kleinman en 1971 y con Brenda J. Sigler en 1983.
En 1959 se graduó con un título académico con la tesis ''Un estudio del comportamiento social intraespecífico entre ratones del género Peromyscus'' como Maestría en Artes en la Universidad de California, Berkeley. En 1962 recibió su doctorado con la tesis ''Estudios sobre el comportamiento social de roedores heteromídicos'' en la misma universidad bajo la [url=viewtopic.php?t=3102]dirección[/url] del etólogo Peter R. Marler. en Zoología Doctorado (Doctor)|PhD. Luego se trasladó a la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, donde trabajó como profesor asistente de zoología hasta 1964. Luego aceptó un puesto como profesor asistente de zoología en la Universidad de Maryland, College Park, donde fue nombrado profesor investigador asociado de zoología en 1965. En 1972 fue ascendido a profesor titular allí. De 1973 a 1978 fue miembro del Departamento de Higiene Mental de la Universidad Johns Hopkins.
En 1964, el Parque Zoológico Nacional Smithsonian (NZP) estableció un departamento de investigación, en el que Eisenberg trabajó como investigador asociado desde el 1 de septiembre de 1965. De enero a abril de 1966 trabajó con Edwin Gould de la Universidad Johns Hopkins en un estudio de ecología y biología del comportamiento de tenrecs en Madagascar. En enero de 1967 viajó a Ceilán (ahora Sri Lanka) para iniciar un proyecto de investigación de los elefantes de Sri Lanka. A finales de enero de 1967 regresó a Madagascar para continuar sus investigaciones sobre los tenrecs. En abril de ese año regresó a Washington, D.C. Regresó y voló nuevamente a Ceilán en mayo de 1967 para inspeccionar el proyecto de investigación sobre elefantes en el lugar.
El 10 de junio de 1968 inició una estancia de un año en Ceilán, donde en octubre de ese año realizó otra inspección de campo e instruyó al personal ceilonés en la inmovilización de elefantes salvajes. En 1970 se completó el trabajo de campo del proyecto del elefante. En 1971, bajo su liderazgo, el departamento de investigación comenzó a criar pakaranas bajo cuidado humano y un proyecto de investigación sobre perezosos en Panamá. En marzo de ese año asumió como subdirector del Programa de Zoología, que fue disuelto en 1972.
Luego continuó su estudio de los perezosos bajo la [url=viewtopic.php?t=3102]dirección[/url] de Gerald Gene Montgomery en Panamá. En 1973 se convirtió en presidente de la Animal Behaviour Society y dirigió la Oficina de Investigación Científica del Parque Zoológico Nacional. Durante 1974 se llevaron a cabo 24 proyectos de investigación, entre ellos el Sloth Study, un estudio de evaluación del comportamiento de las hembras de mamíferos durante el celo y la reproducción en sus parientes del cuy (Caviomorpha). También participó en el XIII Congreso Internacional de Etología en Washington, D.C. parte.
De enero a junio de 1975, Eisenberg viajó a Venezuela para realizar investigaciones sobre herpetología y mamografía. En 1976 se realizaron trabajos de campo en el Parque Nacional Guatopo y en la estancia de Tomás Blohm. Durante 1977, las actividades de investigación continuaron en Venezuela, mientras que al mismo tiempo se lanzó un nuevo proyecto de comunicación del reyezuelo en Panamá. Estos proyectos científicos continuaron en 1978, y también se inició en Sri Lanka un nuevo proyecto de investigación sobre el mono crestado de Ceilán. En 1979, Eisenberg fue nombrado subdirector de programas animales en el Parque Zoológico Nacional, donde asumió la responsabilidad de todas las iniciativas educativas y animales del instituto. En 1980, Smithsonian Press publicó su trabajo ''Ecología de vertebrados en el Neotrópico del Norte''.
En 1981, Eisenberg realizó un estudio de campo sobre el gorgojo cubano y viajó a varios parques nacionales de la India. En abril de ese año, pasó tres semanas en la República Popular China para discutir posibles proyectos de investigación en un parque nacional. Además, en 1981 recibió el premio C (Clinton Hart Merriam). Premio Hart Merriam presentado por la Sociedad Estadounidense de Mamólogos. En 1982, University of Chicago Press publicó su monografía Las radiaciones de los mamíferos: un análisis de adaptación, ecología y comportamiento. Se desempeñó como subdirector de programas educativos y animales hasta el 21 de agosto de 1982, cuando renunció para aceptar la Cátedra Ordway en Conservación de Ecosistemas en la Universidad de Florida en Gainesville, Florida.
Se jubiló en 2000. Ese mismo año completó la enciclopedia de tres volúmenes Mamíferos del Neotrópico junto con Kent Redford. En 2001, recibió la Medalla Archie F. Carr (Archie Carr) de la Universidad de Florida por sus contribuciones a la conservación de la vida silvestre.
Eisenberg escribió más de 150 publicaciones científicas sobre la ecología, el comportamiento y la evolución de los mamíferos.
== Literatura == * * *
Categoría:Mamólogo Categoría:Universidad de Maryland, College Park) Categoría:Americanos Categoría:Nacidos en 1935 Categoría:Murió en 2003 Categoría:Hombre
[/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/John_F._Eisenberg[/url]
'''Tina Roth Eisenberg''' es una diseñadora suiza que vive en Brooklyn|Brooklyn, Nueva York.
== Vida ==
Tina Roth Eisenberg nació en Speicher AR|speicher en el cantón de Appenzell-Ausserrhoden en...
*'''Campeonato de Verano FilBasket 2022|Finales del Campeonato de Verano FilBasket 2022''': Nueva Ecija ganó, 2-1
*'''Playoffs MPBL 2022|Finales de la División Norte MPBL 2022''': Nueva Ecija ganó,...
'''Juan Verduzco''' (28 January 1946 – 4 March 2024) was a Mexican actor.
==Filmography==
===Telenovelas===
*''Mundo de juguete'' (1974)
*''Gotita de gente'' (1978–1979)
*''Los ricos también lloran''...
Juan Nepomuceno Niño Muelle y Lago (13 de junio de 1769 - 29 de noviembre de 1816) fue un filósofo, abogado y político del Virreinato de Nueva Granada (actual Colombia). Fue fusilado el 29 de...