'''''Moenkhausia bonita''''' es una especie de pez pequeño de la tetrafamilia Acestrorhamphidae, que actualmente sólo se conoce en Terra typica, el alto río Miranda en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul.
== Características ==
''Moenkhausia bonita'' alcanza una longitud estándar máxima de 4,4 centímetros y tiene un cuerpo alargado. El color básico es el verde plateado. En los flancos presenta una franja central plateada. Se nota una mancha negra en forma de diamante en el tallo caudal. La sección de la aleta dorsal cerca del cuerpo es de color rojo rosado o rojo amarillento, la posición anatómica y las designaciones de dirección #distal|sección distal es blanca. La aleta anal es transparente con un tinte rojo rosado o rojo amarillento, la zona anterior distal es blanca. Por encima y por debajo de la mancha en forma de diamante en la base de la aleta caudal, la base es roja, las puntas de todos los rayos de la aleta caudal son blancas. Las aletas pectorales son transparentes, las aletas pélvicas son transparentes con un tinte rojo rosado o rojo amarillento. La aleta adiposa es de color amarillento transparente con escasos cromatóforos negros. El iris (iris (ojo)) es de color amarillo claro. La aleta caudal es bifurcada.
* Fórmula de la aleta: aleta dorsal|dorsal ii/9, aleta anal|anal iV/18–22, aleta pectoral|pectoral i/11–12, aleta ventral|ventral i/7, aleta caudal|caudal i/17/i.
* Fórmula de escala: SL 29-34.
== Hábitat ==
La Terra typica es una masa de agua con una corriente lenta. Los peces viven allí en pequeños bancos de 10 a 30 individuos. Los exámenes de estómago de dos individuos mostraron que los peces se alimentan principalmente de los alimentos que se acercan (dípteros y escarabajos).
== Sistemática ==
''Moenkhausia bonita'' fue descrita por primera vez en 2004 por tres científicos brasileños. Sin embargo, el género Moenkhausia no es monofilético, sino que consta de varios clados que incluso pertenecen a diferentes subfamilias de la familia Acestrorhamphidae. ''Moenkhausia bonita'' pertenece a la subfamilia Stichonodontinae y forma un clado con algunas especies de ''Hemigrammus'' (por ejemplo, ''Hemigrammus rodwayi'', ''Hemigrammus ataktos|H. ataktos'', ''Hemigrammus schmardae|H. schmardae'') y ''Hyphessobrycon stegemanni''.
Ricardo C. Benine, Ricardo M. C. Castro, José Sabino: ''Moenkhausia bonita'': un nuevo pez carácino pequeño de la cuenca del río Paraguay, suroeste de Brasil (Characiformes: Characidae). Copeia, 2004(1):68-73 (2004). doi: 10.1643/CI-03-008R1
Bruno F Melo, Rafaela P Ota, Ricardo C Benine, Fernando R Carvalho, Flavio C T Lima, George M T Mattox, Camila S Souza, Tiago C Faria, Lais Reia, Fabio F Roxo, Martha Valdez-Moreno, Thomas J Near, Claudio Oliveira (2024): ''Filogenómica de Characidae, un linaje de peces de agua dulce neotropicales hiperdiversos, con una clasificación filogenética que incluye cuatro familias (Teleostei: Characiformes)'' Zoological Journal of the Linnean Society , Volumen 202, Número 1, septiembre de 2024, doi: 10.1093/zoolinnean/zlae101
'''''Moenkhausia bonita''''' es una especie de pez pequeño de la tetrafamilia Acestrorhamphidae, que actualmente sólo se conoce en Terra typica, el alto río Miranda en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul.
== Características == ''Moenkhausia bonita'' alcanza una longitud estándar máxima de 4,4 centímetros y tiene un cuerpo alargado. El color básico es el verde plateado. En los flancos presenta una franja central plateada. Se nota una mancha negra en forma de diamante en el tallo caudal. La sección de la aleta dorsal cerca del cuerpo es de color rojo rosado o rojo amarillento, la posición anatómica y las designaciones de [url=viewtopic.php?t=3102]dirección[/url] #distal|sección distal es blanca. La aleta anal es transparente con un tinte rojo rosado o rojo amarillento, la zona anterior distal es blanca. Por encima y por debajo de la mancha en forma de diamante en la base de la aleta caudal, la base es roja, las puntas de todos los rayos de la aleta caudal son blancas. Las aletas pectorales son transparentes, las aletas pélvicas son transparentes con un tinte rojo rosado o rojo amarillento. La aleta adiposa es de color amarillento transparente con escasos cromatóforos negros. El iris (iris (ojo)) es de color amarillo claro. La aleta caudal es bifurcada.
* Fórmula de la aleta: aleta dorsal|dorsal ii/9, aleta anal|anal iV/18–22, aleta pectoral|pectoral i/11–12, aleta ventral|ventral i/7, aleta caudal|caudal i/17/i. * Fórmula de escala: SL 29-34.
== Hábitat == La Terra typica es una masa de agua con una corriente lenta. Los peces viven allí en pequeños bancos de 10 a 30 individuos. Los exámenes de estómago de dos individuos mostraron que los peces se alimentan principalmente de los alimentos que se acercan (dípteros y escarabajos).
== Sistemática == ''Moenkhausia bonita'' fue descrita por primera vez en 2004 por tres científicos brasileños. Sin embargo, el género Moenkhausia no es monofilético, sino que consta de varios clados que incluso pertenecen a diferentes subfamilias de la familia Acestrorhamphidae. ''Moenkhausia bonita'' pertenece a la subfamilia Stichonodontinae y forma un clado con algunas especies de ''Hemigrammus'' (por ejemplo, ''Hemigrammus rodwayi'', ''Hemigrammus ataktos|H. ataktos'', ''Hemigrammus schmardae|H. schmardae'') y ''Hyphessobrycon stegemanni''.
Ricardo C. Benine, Ricardo M. C. Castro, José Sabino: ''Moenkhausia bonita'': un nuevo pez carácino pequeño de la cuenca del río Paraguay, suroeste de Brasil (Characiformes: Characidae). Copeia, 2004(1):68-73 (2004). doi: 10.1643/CI-03-008R1
Bruno F Melo, Rafaela P Ota, Ricardo C Benine, Fernando R Carvalho, Flavio C T Lima, George M T Mattox, Camila S Souza, Tiago C Faria, Lais Reia, Fabio F Roxo, Martha Valdez-Moreno, Thomas J Near, Claudio Oliveira (2024): ''Filogenómica de Characidae, un linaje de peces de agua dulce neotropicales hiperdiversos, con una clasificación filogenética que incluye cuatro familias (Teleostei: Characiformes)'' Zoological Journal of the Linnean Society , Volumen 202, Número 1, septiembre de 2024, doi: 10.1093/zoolinnean/zlae101
El ''ITF Wiesbaden|W100 Bonita Springs 2024'' es un torneo de tenis femenino en Bonita Springs. El torneo en tierra batida forma parte del ITF Women's World Tennis Tour 2024 y se llevará a cabo del...