'''''Verrucaria aucklandica''''' es una especie de liquen crustoso saxícola (liquen saxícola) de la familia Verrucariaceae. Forma costras delgadas y grisáceas que se agrietan en pequeñas placas angulares en rocas costeras expuestas a la niebla salina. La especie fue descubierta por primera vez en la bahía de Anawhata, cerca de Auckland, a principios del siglo XX. Aunque originalmente se pensó que era endémica de Nueva Zelanda, desde entonces se ha encontrado en Tasmania y Taiwán.
==Taxonomía==
Verrucaria aucklandica fue descrita formalmente como una nueva especie en 1941 por el liquenólogo alemán Alexander Zahlbruckner. El tipo (tipo (biología)) fue recopilado por la botánica de Nueva Zelanda Lucy Cranwell. El taxón Verrucaria tessellatuloidea, descrito por Patrick McCarthy en 1991 a partir de colecciones realizadas en Cabo Bruny (Isla Bruny, Tasmania), ahora se considera un sinónimo (taxonomía)|sinónimo de ''V. adguttata''.>
==Descripción==
El talo es una corteza epilítica (que habita en la roca) que se adhiere firmemente al sustrato (sustrato (biología)) y es bastante delgada, midiendo aproximadamente 0,35 mm de espesor. Es de color gris opaco a marrón grisáceo y no reacciona químicamente en las pruebas puntuales (Prueba química estándar (liquen)) (K–, C–). La superficie es areolada (agrietada en pequeñas placas, en su mayoría angulares); cada areola mide entre 1 y 1,5 mm de ancho, está separada por finas fisuras y tiene una cara superior lisa, plana o ligeramente abovedada. Un estrecho
Los cuerpos fructíferos están sumergidos y aparecen en la superficie sólo como pequeños puntos negros. Zahlbruckner los llamó "apotecios" en el sentido más antiguo; en términos modernos, son peritecios: estructuras en forma de matraz con una abertura en forma de poro en la parte superior. La pared peritecial es de color marrón oscuro y negro, de aproximadamente 30 a 35 μm de espesor en los lados y la base, volviéndose más gruesa cerca de la parte superior hasta aproximadamente 60 μm y pasando a un cuello corto y recto. Los tejidos interiores son incoloros. Cabello fino
==Hábitat y distribución==
La especie fue descrita en rocas costeras en la Bahía de Anawhata, North Auckland (Región de Auckland), Nueva Zelanda, donde forma una corteza delgada y adherente directamente sobre la roca costera. También se ha registrado en las Islas Poor Knights frente a la costa este de North Auckland, y así como en el oeste y el sur. Tasmania. ''Verrucaria aucklandica'' se registró en Taiwán en 2003.>
==Ver también==
* Lista de especies de Verrucaria|Lista de especies de ''Verrucaria''
Verrucaria|aucklandica
Especies de líquenes
Líquenes descritos en 1941
Líquenes del este de Asia
Líquenes de Australia
Líquenes de Nueva Zelanda
Taxones nombrados por Alexander Zahlbruckner
'''''Verrucaria aucklandica''''' es una especie de liquen crustoso saxícola (liquen saxícola) de la familia Verrucariaceae. Forma costras delgadas y grisáceas que se agrietan en pequeñas placas angulares en rocas costeras expuestas a la niebla salina. La especie fue descubierta por primera vez en la bahía de Anawhata, cerca de Auckland, a principios del siglo XX. Aunque originalmente se pensó que era endémica de Nueva Zelanda, desde entonces se ha encontrado en Tasmania y Taiwán.
==Taxonomía==
Verrucaria aucklandica fue descrita formalmente como una nueva especie en 1941 por el liquenólogo alemán Alexander Zahlbruckner. El tipo (tipo (biología)) fue recopilado por la botánica de Nueva Zelanda Lucy Cranwell. El taxón Verrucaria tessellatuloidea, descrito por Patrick McCarthy en 1991 a [url=viewtopic.php?t=18298]partir[/url] de colecciones realizadas en Cabo Bruny (Isla Bruny, Tasmania), ahora se considera un sinónimo (taxonomía)|sinónimo de ''V. adguttata''.>
==Descripción==
El talo es una corteza epilítica (que habita en la roca) que se adhiere firmemente al sustrato (sustrato (biología)) y es bastante delgada, midiendo aproximadamente 0,35 mm de espesor. Es de color gris opaco a marrón grisáceo y no reacciona químicamente en las pruebas puntuales (Prueba química estándar (liquen)) (K–, C–). La superficie es areolada (agrietada en pequeñas placas, en su mayoría angulares); cada areola mide entre 1 y 1,5 mm de ancho, está separada por finas fisuras y tiene una cara superior lisa, plana o ligeramente abovedada. Un estrecho Los cuerpos fructíferos están sumergidos y aparecen en la superficie sólo como pequeños puntos negros. Zahlbruckner los llamó "apotecios" en el sentido más antiguo; en términos modernos, son peritecios: estructuras en forma de matraz con una abertura en forma de poro en la parte superior. La pared peritecial es de color marrón oscuro y negro, de aproximadamente 30 a 35 μm de espesor en los lados y la base, volviéndose más gruesa cerca de la parte superior hasta aproximadamente 60 μm y pasando a un cuello corto y recto. Los tejidos interiores son incoloros. Cabello fino ==Hábitat y distribución==
La especie fue descrita en rocas costeras en la Bahía de Anawhata, North Auckland (Región de Auckland), Nueva Zelanda, donde forma una corteza delgada y adherente directamente sobre la roca costera. También se ha registrado en las Islas Poor Knights frente a la costa este de North Auckland, y así como en el oeste y el sur. Tasmania. ''Verrucaria aucklandica'' se registró en Taiwán en 2003.>
==Ver también== * Lista de especies de Verrucaria|Lista de especies de ''Verrucaria''
Verrucaria|aucklandica Especies de líquenes Líquenes descritos en 1941 Líquenes del este de Asia Líquenes de Australia Líquenes de Nueva Zelanda Taxones nombrados por Alexander Zahlbruckner [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Verrucaria_aucklandica[/url]
'''''Verrucaria adguttata''''' es una especie de liquen crustoso de la familia Verrucariaceae. Se descubrió por primera vez creciendo en rocas costeras en la isla Rangitoto, cerca de Auckland, donde...