'''''Verrucaria adguttata''''' es una especie de liquen crustoso de la familia Verrucariaceae. Se descubrió por primera vez creciendo en rocas costeras en la isla Rangitoto, cerca de Auckland, donde tolera las duras condiciones de la niebla salina y la influencia de las mareas. La especie es endémica de las islas costeras de Nueva Zelanda (islas periféricas de Nueva Zelanda).
==Taxonomía==
Verrucaria adguttata fue descrita formalmente como una nueva especie en 1941 por el liquenólogo alemán Alexander Zahlbruckner. El tipo (biología) fue recopilado por el botánico neozelandés Harry Allan.>
==Descripción==
El talo (cuerpo del liquen) crece sobre la roca y forma parches redondeados y dispersos que se adhieren firmemente a la superficie. Las manchas son muy finas, lisas y miden hasta unos 10 mm de ancho, con márgenes ligeramente ondulados. El color es de marrón oscuro a casi negro y casi opaco; cuando se humedece, la superficie se vuelve ligeramente gelatinosa. No distinto
Los cuerpos fructíferos (peritecios) son pequeños,
==Hábitat y distribución==
El material tipo fue recolectado en piedra al borde de una laguna salada en la isla Rangitoto, Auckland. La especie ocupa sustratos costeros duros (sustrato (biología)) en la zona supralitoral influenciada por la niebla salina y la humectación periódica. El liquen también se ha registrado en hábitats similares cerca de Egeria Rock en la isla Raoul.>
==Ver también==
* Lista de especies de Verrucaria|Lista de especies de ''Verrucaria''
Verrucaria|adguttata
Especies de líquenes
Líquenes descritos en 1941
Líquenes de Nueva Zelanda
Taxones nombrados por Alexander Zahlbruckner
'''''Verrucaria adguttata''''' es una especie de liquen crustoso de la familia Verrucariaceae. Se descubrió por primera vez creciendo en rocas costeras en la isla Rangitoto, cerca de Auckland, donde tolera las duras condiciones de la niebla salina y la influencia de las mareas. La especie es endémica de las islas costeras de Nueva Zelanda (islas periféricas de Nueva Zelanda).
==Taxonomía==
Verrucaria adguttata fue descrita formalmente como una nueva especie en 1941 por el liquenólogo alemán Alexander Zahlbruckner. El tipo (biología) fue recopilado por el botánico neozelandés Harry Allan.>
==Descripción==
El talo (cuerpo del liquen) crece sobre la [url=viewtopic.php?t=5813]roca[/url] y forma parches redondeados y dispersos que se adhieren firmemente a la superficie. Las manchas son muy finas, lisas y miden hasta unos 10 mm de ancho, con márgenes ligeramente ondulados. El color es de marrón oscuro a casi negro y casi opaco; cuando se humedece, la superficie se vuelve ligeramente gelatinosa. No distinto Los cuerpos fructíferos (peritecios) son pequeños, ==Hábitat y distribución==
El material tipo fue recolectado en piedra al borde de una laguna salada en la isla Rangitoto, Auckland. La especie ocupa sustratos costeros duros (sustrato (biología)) en la zona supralitoral influenciada por la niebla salina y la humectación periódica. El liquen también se ha registrado en hábitats similares cerca de Egeria Rock en la isla Raoul.>
==Ver también== * Lista de especies de Verrucaria|Lista de especies de ''Verrucaria''
Verrucaria|adguttata Especies de líquenes Líquenes descritos en 1941 Líquenes de Nueva Zelanda Taxones nombrados por Alexander Zahlbruckner [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Verrucaria_adguttata[/url]
'''''Verrucaria aucklandica''''' es una especie de liquen crustoso saxícola (liquen saxícola) de la familia Verrucariaceae. Forma costras delgadas y grisáceas que se agrietan en pequeñas placas...