'''Aristonice''' fue una profetisa de la antigua Grecia que sirvió como Pythia en el siglo V a. C. Según Heródoto, un historiador griego del siglo V a. C., durante las guerras persas (Guerras greco-persas), varias entidades políticas griegas antiguas la habían consultado para pedir consejo sobre la invasión. Aristonice había ordenado a un cretense (Historia de Creta) y a una delegación argiva (Argos, Peloponeso) que mantuvieran la neutralidad; ella advirtió a una delegación espartana (Esparta) que, si Esparta peleara, su rey (rey espartano) o su ciudad caerían; y advirtió a una delegación ateniense (Atenas clásica) que se rindiera y huyera.
Heródoto cuenta que los embajadores atenienses, aunque inicialmente abatidos, fueron entonces abordados por un residente prominente de Delfos llamado Timón, quien les aconsejó acercarse al oráculo una vez más, esta vez con ramas de olivo (Rama de olivo). Al regresar a Aristónice, los atenienses supuestamente recibieron una profecía más propicia, que los mensajeros luego escribieron e informaron a la ciudad de Atenas. Sin embargo, Robertson sostiene que las dos profecías no son diferentes en contenido: ambas ruegan a los oyentes que huyan. Aristónice afirmó que un "muro de madera" proporcionaría seguridad al pueblo ateniense, lo que fue interpretado por algunos atenienses como una referencia a barcos de madera. Temístocles, un político ateniense, convenció al pueblo de Atenas de que el la profecía en realidad predijo una victoria naval en Salamina (Isla de Salamina), que causó que el público ateniense (ahora asegurado de la victoria) se preparara para la guerra. La predicción de Temístocles finalmente se hizo realidad después de la victoria ateniense en la batalla de Salamina. Roberton, sin embargo, sugiere que el pasaje probablemente no aludía a barcos, ya que una resistencia naval armada entraría en conflicto con las instrucciones previas del oráculo de huir. Otros atenienses, particularmente—según Heródoto—la población anciana, interpretaron la profecía en alusión al muro de madera que alguna vez rodeó la acrópolis. Robertson también rechaza esta interpretación, argumentando que un muro de madera sería una estructura defensiva poco práctica, incapaz de soportar el avance persa. En cambio, Robertson sugiere que el oráculo se refería muy probablemente a las fortificaciones improvisadas establecidas para proteger el istmo corintio (Istmo de Corinto), en sí mismo la puerta de entrada al Peloponeso. Así, Robertson sostiene que el oráculo pretendía que los atenienses se retiraran al Peloponeso y se reagruparan con otras ciudades-estado griegas opuestas a los persas.
== Profecías ==
λισσομένη πολλοῖσι λόγοις καὶ μήτιδι πυκνῇ.
τῶν ἄλλων γὰρ ἁλισκομένων ὅσα Κέκροπος
οὖρος
ἐντὸς ἔχει κευθμών τε Κιθαιρῶνος ζαθέοιο,
τεῖχος Τριτογενεῖ ξύλινον διδοῖ εὐρύοπα Ζεύς
μοῦνον ἀπόρθητον τελέθειν, τὸ σὲ τέκνα τ᾿
ὀνήσει.
μηδὲ σύ γ᾿ ἱπποσύνην τε μένειν καὶ πεζὸν ἰόντα
πολλὸν ἀπ᾿ ἠπείρου στρατὸν ἥσυχος, ἀλλ᾿
ὑποχωρεῖν
νῶτον ἐπιστρέψας· ἔτι τοι ποτε κἀντίος ἔσσῃ.
ὦ θείη Σαλαμίς, ἀπολεῖς δὲ σὺ τέκνα γυναικῶν
ἤ που σκιδναμένης Δημήτερος ἢ συνιούσης.
λισσομένη πολλοῖσι λόγοις καὶ μήτιδι πυκνῇ.
τῶν ἄλλων γὰρ ἁλισκομένων ὅσα Κέκροπος
οὖρος
ἐντὸς ἔχει κευθμών τε Κιθαιρῶνος ζαθέοιο,
τεῖχος Τριτογενεῖ ξύλινον διδοῖ εὐρύοπα Ζεύς
μοῦνον ἀπόρθητον τελέθειν, τὸ σὲ τέκνα τ᾿
ὀνήσει.
μηδὲ σύ γ᾿ ἱπποσύνην τε μένειν καὶ πεζὸν ἰόντα
πολλὸν ἀπ᾿ ἠπείρου στρατὸν ἥσυχος, ἀλλ᾿
ὑποχωρεῖν
νῶτον ἐπιστρέψας· ἔτι τοι ποτε κἀντίος ἔσσῃ.
ὦ θείη Σαλαμίς, ἀπολεῖς δὲ σὺ τέκνα γυναικῶν
ἤ που σκιδναμένης Δημήτερος ἢ συνιούσης.
Mujeres griegas del siglo V a.C.
Sacerdotisas griegas antiguas
[h4] '''Aristonice''' fue una profetisa de la antigua Grecia que sirvió como Pythia en el siglo V a. C. Según Heródoto, un historiador griego del siglo V a. C., durante las guerras persas (Guerras greco-persas), varias entidades políticas griegas antiguas la habían consultado para pedir consejo sobre la invasión. Aristonice había ordenado a un cretense (Historia de Creta) y a una delegación argiva (Argos, Peloponeso) que mantuvieran la neutralidad; ella advirtió a una delegación espartana (Esparta) que, si Esparta peleara, su rey (rey espartano) o su ciudad caerían; y advirtió a una delegación ateniense (Atenas clásica) que se rindiera y huyera. Heródoto cuenta que los embajadores atenienses, aunque inicialmente abatidos, fueron entonces abordados por un residente prominente de Delfos llamado Timón, quien les aconsejó acercarse al oráculo una vez más, esta vez con ramas de olivo (Rama de olivo). Al regresar a Aristónice, los atenienses supuestamente recibieron una profecía más propicia, que los mensajeros luego escribieron e informaron a la ciudad de Atenas. Sin embargo, Robertson sostiene que las dos profecías no son diferentes en contenido: ambas ruegan a [url=viewtopic.php?t=10534]los oyentes[/url] que huyan. Aristónice afirmó que un "muro de madera" proporcionaría seguridad al pueblo ateniense, lo que fue interpretado por algunos atenienses como una referencia a barcos de madera. Temístocles, un político ateniense, convenció al pueblo de Atenas de que el la profecía en realidad predijo una victoria naval en Salamina (Isla de Salamina), que causó que el público ateniense (ahora asegurado de la victoria) se preparara para la guerra. La predicción de Temístocles finalmente se hizo realidad después de la victoria ateniense en la batalla de Salamina. Roberton, sin embargo, sugiere que el pasaje probablemente no aludía a barcos, ya que una resistencia naval armada entraría en conflicto con las instrucciones previas del oráculo de huir. Otros atenienses, particularmente—según Heródoto—la población anciana, interpretaron la profecía en alusión al muro de madera que alguna vez rodeó la acrópolis. Robertson también rechaza esta interpretación, argumentando que un muro de madera sería una estructura defensiva poco práctica, incapaz de soportar el avance persa. En cambio, Robertson sugiere que el oráculo se refería muy probablemente a las fortificaciones improvisadas establecidas para proteger el istmo corintio (Istmo de Corinto), en sí mismo la puerta de entrada al Peloponeso. Así, Robertson sostiene que el oráculo pretendía que los atenienses se retiraran al Peloponeso y se reagruparan con otras ciudades-estado griegas opuestas a los persas.
== Profecías ==
λισσομένη πολλοῖσι λόγοις καὶ μήτιδι πυκνῇ.
τῶν ἄλλων γὰρ ἁλισκομένων ὅσα Κέκροπος
οὖρος
ἐντὸς ἔχει κευθμών τε Κιθαιρῶνος ζαθέοιο,
τεῖχος Τριτογενεῖ ξύλινον διδοῖ εὐρύοπα Ζεύς
μοῦνον ἀπόρθητον τελέθειν, τὸ σὲ τέκνα τ᾿
ὀνήσει.
μηδὲ σύ γ᾿ ἱπποσύνην τε μένειν καὶ πεζὸν ἰόντα
πολλὸν ἀπ᾿ ἠπείρου στρατὸν ἥσυχος, ἀλλ᾿
ὑποχωρεῖν
νῶτον ἐπιστρέψας· ἔτι τοι ποτε κἀντίος ἔσσῃ.
ὦ θείη Σαλαμίς, ἀπολεῖς δὲ σὺ τέκνα γυναικῶν
ἤ που σκιδναμένης Δημήτερος ἢ συνιούσης.
λισσομένη πολλοῖσι λόγοις καὶ μήτιδι πυκνῇ.
τῶν ἄλλων γὰρ ἁλισκομένων ὅσα Κέκροπος
οὖρος
ἐντὸς ἔχει κευθμών τε Κιθαιρῶνος ζαθέοιο,
τεῖχος Τριτογενεῖ ξύλινον διδοῖ εὐρύοπα Ζεύς
μοῦνον ἀπόρθητον τελέθειν, τὸ σὲ τέκνα τ᾿
ὀνήσει.
μηδὲ σύ γ᾿ ἱπποσύνην τε μένειν καὶ πεζὸν ἰόντα
πολλὸν ἀπ᾿ ἠπείρου στρατὸν ἥσυχος, ἀλλ᾿
ὑποχωρεῖν
νῶτον ἐπιστρέψας· ἔτι τοι ποτε κἀντίος ἔσσῃ.
ὦ θείη Σαλαμίς, ἀπολεῖς δὲ σὺ τέκνα γυναικῶν
ἤ που σκιδναμένης Δημήτερος ἢ συνιούσης.
Mujeres griegas del siglo V a.C. Sacerdotisas griegas antiguas [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Aristonice[/url]