La '''bandera Selk'nam''' es el símbolo que identifica al pueblo Selk'nam, un pueblo indígena que originalmente habitaba Tierra del Fuego en Argentina y Chile. La bandera presenta una representación del cielo nocturno con estrellas y una luna creciente, mientras que el fondo de la bandera es azul claro.
==Historia==
La bandera original fue creada a finales del siglo XIX, durante un período en el que las empresas criadoras de ovejas en Tierra del Fuego estaban cometiendo genocidio (genocidio Selknam) contra la población indígena. La bandera fue cosida por un grupo de niñas Selknam que viven en la misión salesiana de San Rafael en la Isla Dawson], Chile, después de que los misioneros explicaran el concepto de banderas nacionales. Se cree que las estrellas de la bandera simbolizan a los antepasados que, según la mitología Selknam, se convierten en estrellas después de la muerte.
==Flecha bandera==
La bandera consta de un fondo dividido en dos mitades: marrón en la parte superior y blanco en la parte inferior. Una flecha negra divide las dos mitades horizontalmente de izquierda a derecha, sin llegar al extremo derecho. En la esquina izquierda del fondo marrón se encuentran también cuatro estrellas amarillas dispuestas en la constelación de la Cruz del Sur. Estos colores representan a Tierra del Fuego, ya que el rojo simboliza las pampas del norte y el blanco los bosques nevados del sur. La bandera fue creada como parte de la campaña Selk'nam para el reconocimiento legal como grupo étnico existente.
La bandera Selk'nam inspiró los colores del Selknam Rugby Club (Selknam (unión de rugby)), formado en 2019 como tributo al pueblo Selk'nam.
==Ver también==
* Genocidio Selknam
Banderas étnicas
Banderas introducidas en el siglo XIX
Banderas de Chile
Banderas de Argentina
Banderas históricas|Selk'nam
La '''bandera Selk'nam''' es el símbolo que identifica al pueblo Selk'nam, un pueblo indígena que originalmente habitaba Tierra del Fuego en Argentina y Chile. La bandera presenta una representación del cielo nocturno con estrellas y una luna creciente, mientras que el fondo de la bandera es azul claro.
==Historia== La bandera original fue creada a finales del siglo XIX, durante un período en el que las empresas criadoras de ovejas en Tierra del Fuego estaban cometiendo genocidio (genocidio Selknam) contra la población indígena. La bandera fue cosida por un grupo de niñas Selknam que viven en la misión salesiana de San Rafael en la Isla Dawson], Chile, [url=viewtopic.php?t=20219]después de[/url] que los misioneros explicaran el concepto de banderas nacionales. Se cree que las estrellas de la bandera simbolizan a los antepasados que, según la mitología Selknam, se convierten en estrellas [url=viewtopic.php?t=20219]después de[/url] la muerte. ==Flecha bandera==
La bandera consta de un fondo dividido en dos mitades: marrón en la parte superior y blanco en la parte inferior. Una flecha negra divide las dos mitades horizontalmente de izquierda a derecha, sin llegar al extremo derecho. En la esquina izquierda del fondo marrón se encuentran también cuatro estrellas amarillas dispuestas en la constelación de la Cruz del Sur. Estos colores representan a Tierra del Fuego, ya que el rojo simboliza las pampas del norte y el blanco los bosques nevados del sur. La bandera fue creada como parte de la campaña Selk'nam para el reconocimiento legal como grupo étnico existente. La bandera Selk'nam inspiró los colores del Selknam Rugby Club (Selknam (unión de rugby)), formado en 2019 como tributo al pueblo Selk'nam.
==Ver también== * Genocidio Selknam
Banderas étnicas Banderas introducidas en el siglo XIX Banderas de Chile Banderas de Argentina Banderas históricas|Selk'nam [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Selk%27nam_flag[/url]
'''Viet and Nam''' es un drama romántico vietnamita-filipino de 2024 que trata sobre dos mineros del carbón que eran amantes y que soñaban con una vida mejor escapando de sus vidas hasta que un...
'''Bandiera blanca''' (
== Antecedentes ==
La canción se considera una continuación de la canción de Battiato de 1980 Up Patriots to Arms : mientras que en la primera pedía al público que se...
'''Aaron Flagg''' (nacido el 16 de junio de 1989) es un ex jugador de rugby canadiense.
Nacido en Nueva Zelanda, Flagg se mudó a Chilliwack, Columbia Británica, a la edad de 12 años, donde asistió a...