Cadáver de Pachuco / Vida SalvajeProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Cadáver de Pachuco / Vida Salvaje

Post by Anonymous »


'''''Pachuco Cadaver'' / ''Wild Life''''' es un sencillo de 7 pulgadas de Captain Beefheart and His Magic Band, publicado exclusivamente en Francia en 1970 a través de Straight Records (número de catálogo '''2C 006-91200'''). Las dos pistas provienen del álbum de 1969 Trout Mask Replica. Según la discografía de Captain Beefheart Radar Station, fue el único sencillo contemporáneo extraído de ese álbum y no se publicó en ningún otro territorio.
El sencillo es conocido por su distintiva portada francesa, que presenta una fotografía de Don Van Vliet en el Festival Amougies en octubre de 1969.

== Antecedentes ==
Ambas canciones fueron grabadas como parte de Trout Mask Replica, producida por Frank Zappa y grabada en Whitney Studios en Glendale luego de meses de ensayos altamente reglamentados. AllMusic destaca la construcción del álbum como arraigada en "ritmos entrelazados y meticulosamente perforados" realizados por Magic Band a partir de los bocetos de Van Vliet.
Mike Barnes señala que la banda ensayó intensamente bajo la dirección de Van Vliet hasta 14 horas al día, solidificando el lenguaje rítmico que se escuchó más tarde en ambas pistas.
== Lanzamiento ==
El sencillo francés fue publicado en 1970 por Pathé-Marconi bajo licencia de Straight Records. Era el único de 7 pulgadas derivado de ''Trout Mask Replica'' en el momento de su lanzamiento.>

En 2018, Third Man Records reeditó el sencillo como parte de su Vault Package #36, reproduciendo la portada francesa y publicando las pistas en un formato de coleccionista de 7 pulgadas (catálogo '''TMR-559''').
== Estilo musical ==

=== Cadaver de Pachuco ===
“Pachuco Cadaver” es identificado por AllMusic como una de las pistas más rítmicamente enérgicas del álbum, impulsada por “líneas de guitarra entrelazadas ejecutadas con precisión mecánica”. Barnes describe la pieza como construida a partir de líneas de guitarra angulares y entrecortadas transcritas por el baterista John “Drumbo” French a partir de bocetos para piano de Van Vliet.>

Pitchfork caracteriza la canción como “blues cubista”, donde fragmentos de riffs de boogie se rompen y reforman en estructuras rítmicas asimétricas.
Rolling Stone destaca las figuras de batería "matemáticamente precisas" y el movimiento independiente del bajo, creando una textura polirrítmica y no al unísono poco común en la música rock.
El New Yorker describe la entrega vocal de Van Vliet como "un canto de voz juguetonamente agresivo y percusivo", que coincide con los movimientos instrumentales irregulares.
=== Vida salvaje ===
“Wild Life” contrasta como una de las piezas más suaves y espaciosas del álbum. AllMusic lo describe como "inesperadamente suave" y definido por intervalos abiertos y escasa instrumentación.

Barnes señala que la canción sirvió como un momento de “exhalación”, presentando un blues lento y modal en lugar de la densidad rítmica típica del álbum. Rolling Stone lo describe como un ejemplo del “surrealismo silencioso” del álbum, que combina la pastoral americana con una inflexión de vanguardia.>

The New Yorker caracteriza la canción como “onírica y pastoral”, con Van Vliet cantando en un estilo más lineal y melódico.>

== Listado de pistas ==

== Personal ==
Créditos adaptados de discografías profesionales y documentación de álbumes.
* Don Van Vliet – voz; instrumentos de viento de madera
* Bill Harkleroad (Zoot Horn Rollo) – guitarra
* Jeff Cotton (Antenas Jimmy Semens) – guitarra
* Mark Boston (Rockette Morton) – bajo
* John French (Drumbo) – batería; transcripción del arreglo
* Frank Zappa – productor

== Historial de lanzamientos ==



* https://www.beefheart.com/ – Estación de radar Captain Beefheart (archivo oficial)

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Pachuco_C ... _Wild_Life

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post