La '''Colección de moldes de yeso de la Universidad de Hamburgo''' es un museo universitario y una colección de enseñanza e investigación con moldes de esculturas antiguas. Está ubicado en el Instituto de Arqueología e Historia Cultural del Antiguo Mediterráneo de la Universidad de Hamburgo en el distrito Rotherbaum (Rotherbaum (Hamburgo)).
== Historia ==
Los inicios de la colección se remontan al siglo XIX, cuando se realizaron en Hamburgo los primeros vaciados en yeso de obras antiguas con fines didácticos y expositivos. En los años 80, el patrimonio pasó a manos del Instituto Arqueológico de la Universidad de Hamburgo. Desde 1992, la colección se encuentra en las salas de Grindelallee 34 y está instalada allí como museo de acceso público.
== Existencias ==
La colección incluye alrededor de 180 moldes de yeso de esculturas antiguas, relieves y retratos de los períodos griego arcaico, clásico, helenístico e imperial romano. La atención se centra en representaciones de la escultura clásica y helenística, así como en el arte del retrato romano. Algunos de los objetos están digitales en el portal de colección “FUNDus!” documentado por la Universidad de Hamburgo.
== Uso y público ==
La colección de yesos se utiliza principalmente con fines docentes y de investigación en el campo de la arqueología clásica. Al mismo tiempo, está abierto al público como museo y ofrece periódicamente visitas guiadas, talleres y eventos temáticos.
== Ubicación ==
El museo está ubicado en el edificio Grindelallee 34 en el distrito de Hamburgo-Rotherbaum. La entrada está detrás, por Fröbelstrasse. Se puede llegar con las líneas de autobús 4 y 5 (“Staatsbibliothek”) y a través de la estación de S-Bahn Hamburg Dammtor|Dammtor.
== Significado ==
Como museo universitario, la colección de yeso tiene una importancia central para la educación arqueológica y de historia del arte en Hamburgo. Ofrece a los estudiantes y al público la oportunidad de estudiar importantes obras de escultura antigua en forma de moldes detallados en comparación directa. Cumple por tanto una importante función mediadora entre la investigación, la docencia y el público.
== Literatura ==
* Charlotte Schreiter: "Yesos en el museo. Para la instalación de moldes de esculturas antiguas del siglo XIX". En: ''Hamburger Journal für Kulturanthropologie'', 3 (2015), págs. 89-102.
* Universidad de Hamburgo (ed.): ''Colección de moldes de yeso''. Sitio de información en línea. 2025.
== Historia ==
La colección se remonta a una tradición que se remonta a más de 150 años.³ Originalmente, los moldes de yeso se guardaban en los depósitos de la antigua Hamburger Kunsthalle antes de que a principios de los años 1980 pasaran a ser propiedad del Instituto Arqueológico de la Universidad de Hamburgo.⁴ Desde entonces, en 1992 se trasladó un espacio para la colección en Grindelallee 34.¹
== Inventario y alineación ==
La colección incluye alrededor de 180 moldes de yeso de esculturas antiguas, relieves, retratos y terracotas desde el período arcaico griego hasta el período clásico y el helenismo hasta el Imperio Romano.² La atención se centra en la escultura clásica y helenística, así como en los retratos romanos.² Parte de la colección está digital en el portal de colecciones “FUNDus!” en la Universidad de Hamburgo.⁵
== Uso, investigación y público ==
La colección se utiliza principalmente para la enseñanza y la investigación en el Instituto de Arqueología e Historia Cultural del Antiguo Mediterráneo.² Visitas guiadas para los interesados (p. ej. Los domingos se ofrecen regularmente visitas guiadas.³ El lugar es especialmente adecuado para comparar los modelos de yeso entre sí, algo que difícilmente sería posible con los originales de esta recopilación.³
== Ubicación y accesibilidad ==
La colección se encuentra en Hamburgo-Rotherbaum, Grindelallee 34, 20146 Hamburgo.³ El acceso se realiza por la parte trasera por Fröbelstrasse.³ Conexión: líneas de autobús 4 y 5 (“Staatsbibliothek”) o S-Bahn (“Dammtor”).³
== Significado ==
La colección es importante porque representa una extensa colección de enseñanza e investigación de moldes de esculturas antiguas en un entorno universitario y, por lo tanto, juega un papel especial tanto para la enseñanza arqueológica y de historia del arte como para el acceso público a copias plásticas antiguas.¹²
== Literatura ==
* "Yesos en el museo. Para la instalación de moldes de escultura antigua del siglo XIX". Charlotte Schreiter, en: Hamburger Journal für Kulturanthropologie (HJK), 3 (2015), págs. 89–102.⁶
* Sitio web de la colección: “Colección de yeso”, Instituto de Arqueología e Historia Cultural del Antiguo Mediterráneo, Universidad de Hamburgo.²
* Entrada digital: “Colección de modelos de yeso”, portal de colecciones FUNDus!, Universidad de Hamburgo.⁵
La '''Colección de moldes de yeso de la Universidad de Hamburgo''' es un museo universitario y una colección de enseñanza e investigación con moldes de esculturas antiguas. Está ubicado en el Instituto de Arqueología e Historia Cultural del Antiguo Mediterráneo de la Universidad de Hamburgo en el distrito Rotherbaum (Rotherbaum (Hamburgo)).
== Historia == Los inicios de la colección se remontan al siglo XIX, cuando se realizaron en Hamburgo los primeros vaciados en yeso de obras antiguas con fines didácticos y expositivos. En los años 80, el patrimonio pasó a manos del Instituto Arqueológico de la Universidad de Hamburgo. Desde 1992, la colección se encuentra en las salas de Grindelallee 34 y está instalada allí como museo de acceso público. == Existencias == La colección incluye alrededor de 180 moldes de yeso de esculturas antiguas, relieves y retratos de los períodos griego arcaico, clásico, helenístico e imperial romano. La atención se centra en representaciones de la escultura clásica y helenística, así como en el arte del retrato romano. Algunos de los objetos están digitales en el portal de colección “FUNDus!” documentado por la Universidad de Hamburgo. == Uso y público == La colección de yesos se utiliza principalmente con fines docentes y de investigación en el campo de la arqueología clásica. Al mismo tiempo, está abierto al público como museo y ofrece periódicamente visitas guiadas, talleres y eventos temáticos. == Ubicación == El museo está ubicado en el edificio Grindelallee 34 en el distrito de Hamburgo-Rotherbaum. La entrada está detrás, por Fröbelstrasse. Se puede llegar con las líneas de autobús 4 y 5 (“Staatsbibliothek”) y a través de la [url=viewtopic.php?t=16971]estación[/url] de S-Bahn Hamburg Dammtor|Dammtor.
== Significado == Como museo universitario, la colección de yeso tiene una importancia central para la educación arqueológica y de historia del arte en Hamburgo. Ofrece a los estudiantes y al público la oportunidad de estudiar importantes obras de escultura antigua en forma de moldes detallados en comparación directa. Cumple por tanto una importante función mediadora entre la investigación, la docencia y el público.
== Literatura ==
* Charlotte Schreiter: "Yesos en el museo. Para la instalación de moldes de esculturas antiguas del siglo XIX". En: ''Hamburger Journal für Kulturanthropologie'', 3 (2015), págs. 89-102. * Universidad de Hamburgo (ed.): ''Colección de moldes de yeso''. Sitio de información en línea. 2025.
* [https://www.kulturwissen.uni-hamburg.de/de/ka/ueber-uns/gipsabgusssammlung.html Sitio web oficial de la colección de yesos de la Universidad de Hamburgo] * [https://www.fundus.uni-hamburg.de/de/collections/archeology entrada en el portal de colecciones FUNDus!] * [https://www.seeforfree.de/museen/gipsabgusssammlung-der-universitaet-hamburg Entrada al museo en See-for-Free Hamburgo] * [https://hamburg-aktiv.info/k1003930891 Dibujo en la colección de yeso - eventos ofrecidos (Hamburg Aktiv)]
== Historia == La colección se remonta a una tradición que se remonta a más de 150 años.³ Originalmente, los moldes de yeso se guardaban en los depósitos de la antigua Hamburger Kunsthalle antes de que a principios de los años 1980 pasaran a ser propiedad del Instituto Arqueológico de la Universidad de Hamburgo.⁴ Desde entonces, en 1992 se trasladó un espacio para la colección en Grindelallee 34.¹
== Inventario y alineación == La colección incluye alrededor de 180 moldes de yeso de esculturas antiguas, relieves, retratos y terracotas desde el período arcaico griego hasta el período clásico y el helenismo hasta el Imperio Romano.² La atención se centra en la escultura clásica y helenística, así como en los retratos romanos.² Parte de la colección está digital en el portal de colecciones “FUNDus!” en la Universidad de Hamburgo.⁵
== Uso, investigación y público == La colección se utiliza principalmente para la enseñanza y la investigación en el Instituto de Arqueología e Historia Cultural del Antiguo Mediterráneo.² Visitas guiadas para los interesados (p. ej. Los domingos se ofrecen regularmente visitas guiadas.³ El lugar es especialmente adecuado para comparar los modelos de yeso entre sí, algo que difícilmente sería posible con los originales de esta recopilación.³
== Ubicación y accesibilidad == La colección se encuentra en Hamburgo-Rotherbaum, Grindelallee 34, 20146 Hamburgo.³ El acceso se realiza por la parte trasera por Fröbelstrasse.³ Conexión: líneas de autobús 4 y 5 (“Staatsbibliothek”) o S-Bahn (“Dammtor”).³
== Significado == La colección es importante porque representa una extensa colección de enseñanza e investigación de moldes de esculturas antiguas en un entorno universitario y, por lo tanto, juega un papel especial tanto para la enseñanza arqueológica y de historia del arte como para el acceso público a copias plásticas antiguas.¹²
== Literatura ==
* "Yesos en el museo. Para la instalación de moldes de escultura antigua del siglo XIX". Charlotte Schreiter, en: Hamburger Journal für Kulturanthropologie (HJK), 3 (2015), págs. 89–102.⁶ * Sitio web de la colección: “Colección de yeso”, Instituto de Arqueología e Historia Cultural del Antiguo Mediterráneo, Universidad de Hamburgo.² * Entrada digital: “Colección de modelos de yeso”, portal de colecciones FUNDus!, Universidad de Hamburgo.⁵
* [https://www.kulturforschung.uni-hamburg.de/de/ka/ueber-uns/gipsabgusssammlung.html Sitio web oficial de la colección de yesos] * [https://www.fundus.uni-hamburg.de/de/collections/archeology entrada “Colección de yeso” en el portal de colecciones FUNDus!] * [https://hamburg-aktiv.info/k1003930891 Dibujo en la colección de yeso - oferta de evento externo]
== Fuentes == 1. https://www.kulturwissen.uni-hamburg.de/de/ka/ueber-uns/gipsabgusssammlung.html (consultado hoy) 2. Ibíd. 3. Ibídem. 4. Ibídem. 5. https://www.fundus.uni-hamburg.de/de/collection_records/92307 (consultado hoy) 6. Schreiter, Charlotte (2015). "Yesos en el museo. Para la instalación de moldes de escultura antigua del siglo XIX." Revista Hamburguesa de Antropología Cultural (HJK) 3.
Categoría:Universidad de Hamburgo [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Gipsabgusssammlung_der_Universit%C3%A4t_Hamburg[/url]
'''La colección de artefactos prehistóricos y protohistóricos de la Universidad de Jena'''
== Contenido de la colección ==
Hoy en día, la colección comprende alrededor de 45.000 unidades de...
El 2024 Tennis Challenger Hamburg fue un torneo de tenis profesional jugado en canchas duras (Pista de tenis cubierta). Fue la quinta edición del torneo que formó parte del ATP Challenger Tour 2024....
'''Eva Humburg''' (de soltera ''Tannenhauer''; nacida el 12 de octubre de 1920 en Chemnitz; † el 15 de junio de 2018 en Gotha) fue una diseñadora textil alemana.