Serie de conferencias de Sammy Yukuan LeeProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Serie de conferencias de Sammy Yukuan Lee

Post by Anonymous »

La '''Serie de conferencias Sammy Yukuan Lee''' es un programa anual organizado por el Centro de Estudios Chinos de UCLA en asociación con el Museo Fowler de UCLA en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Se estableció en 1982 para conmemorar el 80 cumpleaños de Sammy Yukuan Lee (1902-2011), un destacado coleccionista, marchante y estudioso del arte chino. La serie celebra la filantropía de Lee, sus contribuciones al arte y las antigüedades chinas y su legado duradero en el estudio de la cultura material china.
== Descripción general ==
Fundada en 1982, la serie de conferencias reúne a distinguidos académicos del arte, la arqueología y la cultura material chinos a la UCLA para presentar "conferencias públicas" y "seminarios especializados". Estos eventos están diseñados para atraer al público académico y general, enriquecer a los estudiantes, profesores y a la comunidad de Los Ángeles en general, y ayudar con el diálogo y el aprendizaje intercultural.
Nacido en la provincia de Shandong, China, Sammy Yukuan Lee se convirtió en un destacado coleccionista de lacas, alfombras y cerámicas chinas. Más tarde estableció una fundación y se convirtió en un miembro de los Estados Unidos (Estados Unidos). ciudadano en 1984. La Fundación Sammy Yukuan Lee continúa apoyando la serie de conferencias y otros programas culturales en UCLA y más allá.

== Formato y alcance ==
El programa de cada año normalmente presenta dos componentes principales:
# Un '''seminario''', a menudo dirigido a estudiantes de posgrado o especialistas en la materia.
# Una '''conferencia pública''', abierta al público en general, que normalmente se lleva a cabo en lugares de UCLA como el Auditorio Lenart del Museo Fowler o la Biblioteca de Investigación Charles E. Young.

El tema cubre un amplio espectro del arte y la arqueología chinos, que incluyen:
* Artefactos y excavaciones de la Edad del Bronce
* Lacas y artes decorativas
* Arte e iconografía budista
* Arquitectura china|Arquitectura y paisajismo
* Caligrafía china|Caligrafía y pintura

Los últimos años han incluido eventos tanto en persona como en línea, con grabaciones disponibles a través del canal de YouTube del [https://www.youtube.com/@UCLAInternationalInstitute International Institute] de UCLA.

== Conferencias anteriores de la serie ==
* '''2025''' — ''¿Más grande que las fuerzas de la naturaleza? Los humanos como agentes de los cambios ambientales de China hace 5000-2000 años'' — T. R. Kidder
* '''2024''' — ''Un sutra budista y el mandarín belga'' — Foong Ping
* '''2023''' — ''Sanxingdui: Descubrimiento de una civilización perdida de la Edad del Bronce'' — Zhao Hao
* '''2022''' — Programa del 40.º aniversario:
** ''La política en la colección de arte chino durante la década de 1930: “Templo chino” en el Museo de Arte Nelson-Atkins'' — Wei-Cheng Lin
** ''De la Plaza de Tiananmen a Times Square: Mi vida, mi arte'' — Hongtu Zhang
* '''2021''' —
** ''Una mirada más cercana: el arte budista en Shandong del siglo VI'' — Hsueh-man Shen
** ''El primer centro urbano neolítico en la meseta de Loess de China: descubrimiento e interpretación del sitio Shimao, Shaanxi, China'' — Zhouyong Sun
* '''2019''' — ''La caligrafía de Xu Wei en la cárcel'' — Peter Charles Sturman
* '''2018''' — ''Primeras imágenes de dioses, espíritus y demonios en China'' — Alain Thote
* '''2017'' — ''Viajes con Chaekgeori: un viaje histórico del arte con pintura en pantalla coreana'' — Jerome Silbergeld
* '''2016''' — ''Alusiones e ilusiones: un paseo por el jardín del emperador Qianlong'' — Nancy Berliner
* '''2015''' — ''Caligrafía y vida cotidiana entre los últimos funcionarios Qing'' — Qianshen Bai
* '''2014''' — ''Cada piedra, un universo: las montañas amarillas y la escritura de viajes china'' — Jonathan Chaves
* '''2013''' — ''Arquitectura china, mecenas mongoles, arqueología asiática'' — Nancy S. Steinhardt
* '''2012''' — ''De recuerdos a obras maestras: las colecciones chinas de los museos de arte de Harvard'' — Robert D. Mowry
* '''2011''' — ''Beijing marítimo: océanos e imperio en los monumentos de la capital'' — Jonathan Hay
* '''2010''' — ''Arqueología de Anyang en el siglo XXI: nuevas perspectivas en la búsqueda de la civilización Shang'' — Tang Jigen
* '''2009''' — ''Las artes budistas del té en la China medieval'' — James A. Benn
* '''2008''' — ''Quemar los libros y matar a los eruditos: Representando las atrocidades del primer emperador de China'' — Anthony Barbieri-Low
* '''2007''' — ''Cuarenta y ocho budas de vida inmensurable: patrocinio de los eunucos de la corte en las grutas escultóricas de Longmen'' — Amy McNair
* '''2006''' — ''Príncipe poeta y ninfa del río: El “Luoshenfu” en verso y pintura'' — Roderick Whitfield
* '''2005''' — ''Recordando el pasado de China: “Santuarios de la familia Wu” y la historia de las piedras'' — Cary Y. Liu
* '''2004''' — ''Yuanmingyuan: El jardín del brillo perfecto: un espejo para la última dinastía de China'' — Che Bing Chiu
* '''2003''' — ''¿Monjes de pelo largo? Un retrato de dos maestros budistas chinos y sus múltiples contextos'' - Raoul Birnbaum
* '''2002''' — ''Artes taoístas de la corte Ming'' — Stephen Little
* '''2001''' — ''Bronces antiguos de la provincia china de Sichuan'' — Jay Xu
* '''2000''' — ''La representación pictórica del paraíso en el arte budista chino medieval'' — Ning Qiang
* '''1999'' — ''Serpiente, estupa y puesta de sol: la creación de una vista del paisaje chino durante un milenio'' — Eugene Y. Wang
* '''1998'' — ''Lujos extraordinarios en oro y jade: el impacto de Asia occidental y el área de la estepa en la corte imperial del período Han (206 a.C.-200 d.C.)'' — Jessica Rawson
* '''1997''' — ''Remodelando el matrimonio en la China Song'' — Martin J. Powers
* '''1996'' — ''Arte de la dinastía Ming en los templos de la provincia de Shanxi'' — Marsha Weidner
* '''1995''' — ''Tesoros hundidos: arqueología submarina en China'' — Yu Weichao, Zhang Wei, Zhou Chongfa, Tsang Cheng-Hwa, Huang Yung-Ch’uan, Liu Benan, Porter Hoagland, Chou Hung-Hsiang
* '''1993''' — ''Imágenes de mujeres en el arte chino'' — Ellen Johnston Laing
* '''1992'' — ''Imágenes parlantes: La historia del santuario de Wu Liang'' — Wu Hung
* '''1987''' — ''Algunos espejos de bronce chinos: visiones del paraíso'' — Michael Loewe
* '''1986'' — ''Culturas Nanyue y Wuyue'' — Huang Jinglue, Huang Zhanyue, Mai Yinghao, Shang Zhitan
* '''1984''' — ''Laca tallada de la dinastía Song'' — Yasuhiro Nishioka
* '''1983''' — ''El traje nuevo del emperador: reconstrucción del guardarropa de la dinastía Qing del siglo XVII'' — John E. Vollmer
* '''1982'' — ''Minería de cobre en la antigua China: excavaciones recientes en Tonglushan'' — Xia Nai; Yin Weizhang

== Significado ==
La serie de conferencias Sammy Yukuan Lee ha posicionado a la UCLA como un importante centro de estudios en arte y arqueología chinos, fomentando el diálogo entre expertos internacionales, profesores locales y estudiantes. Une a las audiencias académicas y públicas, influyendo en la investigación, la curación de museos y el intercambio interdisciplinario en historia del arte, arqueología e historia ambiental. A través de su donación por parte de la Fundación Sammy Yukuan Lee, el programa mantiene continuidad y prestigio, atrae a oradores de alto perfil y produce recursos duraderos como grabaciones y transcripciones de conferencias.

== Participación ==
Los miembros del público y de la comunidad de UCLA pueden asistir confirmando su asistencia a través de la [https://www.international.ucla.edu/ccs/events Página del evento del Centro de Estudios Chinos de UCLA]. Los seminarios pueden tener asientos limitados, mientras que las conferencias públicas suelen ser gratuitas y abiertas a todos. Ocasionalmente se encuentran disponibles grabaciones de conferencias pasadas en el [https://www.youtube.com/@UCLAInternationalInstitute Canal de YouTube del Instituto Internacional de UCLA].

== Ver también ==
* Fundación Sammy Yukuan Lee
* Museo Fowler en UCLA
* Arte chino

* [https://www.international.ucla.edu/ccs Sitio web oficial del Centro de Estudios Chinos de UCLA]
* [https://www.youtube.com/@UCLAInternationalInstitute Canal de YouTube del Instituto Internacional de UCLA]

Universidad de California, Los Ángeles
Ciclo de conferencias
arte chino
Arqueología de China
1982 establecimientos en California
Eventos recurrentes establecidos en 1982
Filantropía en Estados Unidos

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Sammy_Yuk ... ure_Series

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post