El complejo Anthrenus pimpinellae (informalmente llamado grupo de especies pimpinellae) es un grupo de especies estrechamente relacionadas del subgénero Anthrenus (Anthrenus (subgénero)). La mayoría de las especies que actualmente pertenecen al grupo fueron asignadas previamente como subespecies de ''Anthrenus pimpinellae''.
== Especie ==
Según diversas fuentes, como el catálogo mundial de Dermestidae y nuevas investigaciones, estas especies pertenecen actualmente al grupo:
*''Anthrenus almatyensis'' (Háva, 2018) – Kazajstán
*''Anthrenus amandae'' (Holloway, 2019) – España (Mallorca)
*''Anthrenus angustefasciatus'' (Ganglbauer, 1904) – Europa (Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Croacia, República Checa, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Mónaco, Portugal, Serbia, España, Suiza); Pavo; Argelia; Marruecos; Túnez
*''Anthrenus corona'' (Holloway, 2021) – Armenia; Austria; Bosnia; Bulgaria; Croacia; Georgia; Grecia; Hungría; Italia; Macedonia; Montenegro; Portugal; Rumania; Serbia; Sicilia; España; Pavo; Irán; Jordán; Siria
*''Anthrenus delicatus'' (Kiesenwetter, 1851) – Europa: Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Francia, Grecia (con Creta), Italia, Macedonia, Montenegro, Portugal, Rumania, Serbia, España; Región del Cáucaso (Armenia, Azerbaiyán, Georgia); África del Norte (Argelia, Egipto, Marruecos, Túnez); Medio Oriente (Turquía, Israel, Jordania, Siria, Irán)
*''Anthrenus farsicus'' (Kadej & Háva, 2011) – Irán (Fars, Kerman)
*''Anthrenus festivus'' (Erichson, 1846) – Europa: Austria, Francia, Alemania, Portugal, Italia (sólo Cerdeña y Sicilia), España (con Islas Baleares), Suiza; Norte de África (Marruecos, Túnez) e Israel. Posiblemente en Chipre
*''Anthrenus flavidulus'' (Reitter, 1889) - Región del Cáucaso (incluida Armenia); Medio Oriente (Turquía, Irán, Siria, Jordania)
*''Anthrenus goliath'' (Saulcy en Mulsant & Rey, 1868) - Norte de África (Argelia, Egipto, Marruecos, Túnez). Posiblemente en Libia y Siria
*''Anthrenus hoberlandti'' (Kadej, Háva & Kalík, 2007) – Irán
*''Anthrenus indicus'' (Kadej, Háva & Kalík, 2007) – India (Himachal Pradesh, Cachemira, Ladakh); Pakistán
*''Anthrenus isabellinus'' (Küster, 1848) – Francia; Grecia; Italia; Mallorca; Malta; Portugal, España; Argelia; Libia; Marruecos; Túnez; Israel. Introducido en Estados Unidos
*''Anthrenus kafkai'' (Kadej & Háva, 2011) – Irán
*''Anthrenus latefasciatus'' (Reitter, 1892) – Rusia (suroeste y Lejano Oriente); China (Norte); Pavo; Afganistán; Región del Cáucaso; Irán; Mongolia; Corea del Norte; Pakistán; Siria; Asia Central (Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán)
*''Anthrenus mesopotamicus'' (Háva, 2001) – Irán; Irak; Siria
*''Anthrenus miniatulus'' (Reitter, 1899) – Turquía; Jordán; Siria
*''Anthrenus mroczkowskii'' (Kalík, 1954) – Albania; Bosnia y Herzegovina; Bulgaria; Córcega; Creta; Croacia; Grecia; Italia; Macedonia; Eslovenia; Pavo; Líbano
*''Anthrenus munroi'' (Hinton, 1943) – Bulgaria; Córcega; Chipre; Francia; Grecia; Italia; Macedonia; Portugal; Cerdeña; España; Pavo; Ucrania (Crimea); Argelia; Libia; Marruecos; Túnez; Israel; Jordán; Líbano; Siria
*''Anthrenus nipponensis'' (Kalík & Ohbayashi, 1985) – Norte de China y territorios limítrofes con Rusia; Japón; Corea del Norte;
*''Anthrenus oceanicus'' (Fauvel, 1903) – China (Guangdong, Jiangsu); India (Andhra Pradesh, Tamil Nadu); Indonesia (Java, Madura); Malasia; Pakistán; Singapur; Sri Lanka; Taiwán; Australia; Islas Cook; Polinesia Francesa (Tahití); Nueva Caledonia; Papua Nueva Guinea, Estados Unidos (Islas Hawaianas). Introducido en partes de Europa y África: República Checa; Reino Unido; Malta; Egipto; Congo; Mauricio; Nigeria; Reunión; Tanzania
*''Anthrenus pfefferi'' (Kalík, 1954) – Croacia; Grecia (con Creta); Italia
*''Anthrenus pimpinellae'' (Fabricius, 1775) - Europa (desde Francia hasta el este de Rusia). Posiblemente en otras partes del mundo: Asia, Norte de África, Australia (introducida), Estados Unidos (introducida). Sin embargo, ha habido confusión debido a que la mayoría de las especies del complejo se consideran A. pimpinellae en el pasado. *''Anthrenus similaris'' (Kadej, Háva & Kalík, 2007) – Irán; Turkmenistán
*''Anthrenus smetanai'' (Kadej & Háva, 2011) – Argelia; Marruecos; Túnez
*''Anthrenus warchalowskii'' (Kadej, Háva & Kalík, 2007) – Irán
*''Anthrenus chikatunovi'' (Holloway, 2020) – Sur de Francia, España
*''Anthrenus mumbaiensis'' (Holloway, 2023) – India
*''Anthrenus bakaloudisi'' (Holloway, Thanasoulias & Herrmann, 2024) – Grecia (Macedonia)
*''Anthrenus muehlei'' (Holloway & Herrmann, 2024) – Irán
El complejo Anthrenus pimpinellae (informalmente llamado grupo de especies pimpinellae) es un grupo de especies estrechamente relacionadas del subgénero Anthrenus (Anthrenus (subgénero)). La mayoría de las especies que actualmente pertenecen al grupo fueron asignadas previamente como subespecies de ''Anthrenus pimpinellae''.
== Especie == Según diversas fuentes, como el catálogo mundial de Dermestidae y nuevas investigaciones, estas especies pertenecen actualmente al grupo: *''Anthrenus almatyensis'' (Háva, 2018) – Kazajstán *''Anthrenus amandae'' (Holloway, 2019) – España (Mallorca) *''Anthrenus angustefasciatus'' (Ganglbauer, 1904) – Europa (Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Croacia, República Checa, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Mónaco, Portugal, Serbia, España, Suiza); Pavo; Argelia; Marruecos; Túnez *''Anthrenus corona'' (Holloway, 2021) – Armenia; Austria; Bosnia; Bulgaria; Croacia; Georgia; Grecia; Hungría; Italia; Macedonia; Montenegro; Portugal; Rumania; Serbia; Sicilia; España; Pavo; Irán; Jordán; Siria *''Anthrenus delicatus'' (Kiesenwetter, 1851) – Europa: Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Francia, Grecia (con Creta), Italia, Macedonia, Montenegro, Portugal, Rumania, Serbia, España; Región del Cáucaso (Armenia, Azerbaiyán, Georgia); [url=viewtopic.php?t=12114]África[/url] del Norte (Argelia, Egipto, Marruecos, Túnez); Medio Oriente (Turquía, Israel, Jordania, Siria, Irán) *''Anthrenus farsicus'' (Kadej & Háva, 2011) – Irán (Fars, Kerman) *''Anthrenus festivus'' (Erichson, 1846) – Europa: Austria, Francia, Alemania, Portugal, Italia (sólo Cerdeña y Sicilia), España (con Islas Baleares), Suiza; Norte de [url=viewtopic.php?t=12114]África[/url] (Marruecos, Túnez) e Israel. Posiblemente en Chipre *''Anthrenus flavidulus'' (Reitter, 1889) - Región del Cáucaso (incluida Armenia); Medio Oriente (Turquía, Irán, Siria, Jordania) *''Anthrenus goliath'' (Saulcy en Mulsant & Rey, 1868) - Norte de [url=viewtopic.php?t=12114]África[/url] (Argelia, Egipto, Marruecos, Túnez). Posiblemente en Libia y Siria *''Anthrenus hoberlandti'' (Kadej, Háva & Kalík, 2007) – Irán *''Anthrenus indicus'' (Kadej, Háva & Kalík, 2007) – India (Himachal Pradesh, Cachemira, Ladakh); Pakistán *''Anthrenus isabellinus'' (Küster, 1848) – Francia; Grecia; Italia; Mallorca; Malta; Portugal, España; Argelia; Libia; Marruecos; Túnez; Israel. Introducido en Estados Unidos *''Anthrenus kafkai'' (Kadej & Háva, 2011) – Irán *''Anthrenus latefasciatus'' (Reitter, 1892) – Rusia (suroeste y Lejano Oriente); China (Norte); Pavo; Afganistán; Región del Cáucaso; Irán; Mongolia; Corea del Norte; Pakistán; Siria; Asia Central (Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán) *''Anthrenus mesopotamicus'' (Háva, 2001) – Irán; Irak; Siria *''Anthrenus miniatulus'' (Reitter, 1899) – Turquía; Jordán; Siria *''Anthrenus mroczkowskii'' (Kalík, 1954) – Albania; Bosnia y Herzegovina; Bulgaria; Córcega; Creta; Croacia; Grecia; Italia; Macedonia; Eslovenia; Pavo; Líbano *''Anthrenus munroi'' (Hinton, 1943) – Bulgaria; Córcega; Chipre; Francia; Grecia; Italia; Macedonia; Portugal; Cerdeña; España; Pavo; Ucrania (Crimea); Argelia; Libia; Marruecos; Túnez; Israel; Jordán; Líbano; Siria *''Anthrenus nipponensis'' (Kalík & Ohbayashi, 1985) – Norte de China y territorios limítrofes con Rusia; Japón; Corea del Norte; *''Anthrenus oceanicus'' (Fauvel, 1903) – China (Guangdong, Jiangsu); India (Andhra Pradesh, Tamil Nadu); Indonesia (Java, Madura); Malasia; Pakistán; Singapur; Sri Lanka; Taiwán; Australia; Islas Cook; Polinesia Francesa (Tahití); Nueva Caledonia; Papua Nueva Guinea, Estados Unidos (Islas Hawaianas). Introducido en partes de Europa y África: República Checa; Reino Unido; Malta; Egipto; Congo; Mauricio; Nigeria; Reunión; Tanzania *''Anthrenus pfefferi'' (Kalík, 1954) – Croacia; Grecia (con Creta); Italia *''Anthrenus pimpinellae'' (Fabricius, 1775) - Europa (desde Francia hasta el este de Rusia). Posiblemente en otras partes del mundo: Asia, Norte de África, Australia (introducida), Estados Unidos (introducida). Sin embargo, ha habido confusión debido a que la mayoría de las especies del complejo se consideran A. pimpinellae en el pasado. *''Anthrenus similaris'' (Kadej, Háva & Kalík, 2007) – Irán; Turkmenistán *''Anthrenus smetanai'' (Kadej & Háva, 2011) – Argelia; Marruecos; Túnez *''Anthrenus warchalowskii'' (Kadej, Háva & Kalík, 2007) – Irán *''Anthrenus chikatunovi'' (Holloway, 2020) – Sur de Francia, España *''Anthrenus mumbaiensis'' (Holloway, 2023) – India *''Anthrenus bakaloudisi'' (Holloway, Thanasoulias & Herrmann, 2024) – Grecia (Macedonia) *''Anthrenus muehlei'' (Holloway & Herrmann, 2024) – Irán
antereno Complejo Anthrenus pimpinellae
[/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Anthrenus_pimpinellae_complex[/url]
'''Diego Martin Sporting Complex''' es un complejo deportivo multipropósito en Trinidad y Tobago, situado en Savannah Terrace, Diego Martin.
En noviembre de 2021, se anunció que la sede albergaría...
El '''Impofu Wind Power Complex''' (''IWPC'''), es un grupo de tres plantas de energía eólica en construcción en Sudáfrica. Las centrales eléctricas junto con las subestaciones de alta tensión...
'''''Symplocos borneensis''''' es una planta de la familia Symplocaceae, originaria de Borneo. El epíteto específico (Nomenclatura binomial) borneensis se refiere a la presencia de la especie en la...
El '''Complejo de Biotopos del Área de Conservación del Paisaje Bieberg/Pattwiese''' con una superficie de 23 hectáreas se encuentra en el extremo oriental de Lemgo. Fue designado como área de...