Bromos es un centauro que es asesinado por el Lapith Caineus en la Centauromaquia en la boda de Peirithoos. La única fuente es el libro 12 de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio).
== Nombre ==
Proviene del griego Βρόμος, Brómos, ruido, ruido y es por tanto uno de los nombres naturales de centauros y nombres de centauros. Algunos "aparentemente pretenden expresar las actividades ruidosas y ruidosas de los centauros, idea que se... explica fácilmente desde la vista original de los rugientes y rugientes arroyos de montaña",Roscher, Centaur Names, página 424. porque originalmente los centauros eran personificaciones de los rugientes arroyos de montaña. El nombre es probablemente “una característica bien conocida de Ovidio, más o menos ficticia”Bömer, comentario, página 152.
== Mito ==
Bromos, el ruidoso y ruidoso, no tiene ninguna posibilidad contra el invulnerable Caineus y es el segundo miembro en ser asesinado de un solo golpe con un grupo completo de cinco. Néstor cuenta la caída de los centauros antes de la guerra de Troya|Troya:
Quinque necí Caeneús dederát Styphelúmque '''Bromúm''que
Caeneus había entregado cinco (centauros) a la muerte, Styphelus (Styphelus (Centaur)) y Bromus / y Antimachus (Antimachus (Centaur)) y Elymus (Centaur) (Elymus) y el Pyracmus que lleva el hacha. / No recuerdo las heridas, guardé el número y nombres (de los centauros).
Traducción Reinhard Suchier|Suchier en metro:
Caéneus envió a cinco a la muerte, Antimachos, '''Brómos''',
Stýphelos, Élymus también y el portador del hacha de batalla Pyrákmos,
cómo, lo olvidé; Guardé el número y los nombres.
Sólo su nombre lo distingue de la multitud; no hay armas ni peleas. Para conocer el contexto mitológico y el diseño literario de los tres versos, consulte el artículo Antimachus (Centaur)|Antimachus.
== Literatura ==
* Franz Bömer: ''P. Ovidio Naso, Metamorfosis, Comentario, Libro XII-XIII.6''. Prensa de la Universidad Carl Winter, Heidelberg 1969.
* Wilhelm Heinrich Roscher: ''Los nombres de los centauros en las Metamorfosis 12 de Ovidio, 220–499''. En: ''Anuarios nuevos de filología y pedagogía''. Volumen 105, 1872, páginas 421–428, [https://archive.org/details/neuejahrbch ... 1/mode/2up archive.org].
[h4] Bromos es un centauro que es asesinado por el Lapith Caineus en la Centauromaquia en la boda de Peirithoos. La única fuente es el libro 12 de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio).
== Nombre == Proviene del griego Βρόμος, Brómos, ruido, ruido y es por tanto uno de los nombres naturales de centauros y nombres de centauros. Algunos "aparentemente pretenden expresar las actividades ruidosas y ruidosas de los centauros, idea que se... explica fácilmente desde la vista original de los rugientes y rugientes arroyos de montaña",Roscher, Centaur Names, página 424. porque originalmente los centauros eran personificaciones de los rugientes arroyos de montaña. El nombre es probablemente “una característica bien conocida de Ovidio, más o menos ficticia”Bömer, comentario, página 152.
== Mito == Bromos, el ruidoso y ruidoso, no tiene ninguna posibilidad contra el invulnerable Caineus y es el segundo miembro en ser asesinado de un solo golpe con un grupo completo de cinco. Néstor cuenta la caída de los centauros antes de la guerra de Troya|Troya:
Quinque necí Caeneús dederát Styphelúmque '''Bromúm''que
Caeneus había entregado cinco (centauros) a la muerte, Styphelus (Styphelus (Centaur)) y Bromus / y Antimachus (Antimachus (Centaur)) y Elymus (Centaur) (Elymus) y el Pyracmus que lleva el hacha. / No recuerdo las heridas, guardé el número y nombres (de los centauros).
Traducción Reinhard Suchier|Suchier en metro:
Caéneus envió a cinco a la muerte, Antimachos, '''Brómos''',
Stýphelos, Élymus también y el portador del hacha de batalla Pyrákmos,
cómo, lo olvidé; Guardé el número y los nombres.
Sólo su nombre lo distingue de la multitud; no hay armas ni peleas. Para conocer el contexto mitológico y el diseño literario de los tres versos, consulte el artículo Antimachus (Centaur)|Antimachus.
== Literatura == * Franz Bömer: ''P. Ovidio Naso, Metamorfosis, Comentario, Libro XII-XIII.6''. Prensa de la Universidad Carl Winter, Heidelberg 1969. * Wilhelm Heinrich Roscher: ''Los nombres de los centauros en las Metamorfosis 12 de Ovidio, 220–499''. En: ''Anuarios nuevos de [url=viewtopic.php?t=3096]filología[/url] y pedagogía''. Volumen 105, 1872, páginas 421–428, [https://archive.org/details/neuejahrbcherfr94goog/page/421/mode/2up archive.org].
== Notas ==
Categoría:Centauro [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Bromos_(Kentaur)[/url]
Archivo:Teseo luchando contra un centauro. Grabado de Steinmiller según A Wellcome V0035832.jpg|mini|200px|Joseph Steinmüller (1795–1841), grabado en acero según Antonio Canova: Centauro en el suelo,...
'''Teleboas''' es un centauro de la mitología griega. En la Centauromaquia en la boda de Peirithous hirió al argonauta Néstor (leyenda del argonauta) Néstor, quien lo derribó con la espada y luego se...
'''Elymus''' es un centauro que es asesinado por el Lapith Caineus en la Centauromaquia en la boda de Peirithoos. La única fuente es el libro 12 de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio).
'''Petraios''' es un centauro en la mitología griega. En el Escudo de Heracles de Hesíodo va a la batalla contra los lapitas, en las Metamorfosis ovidianas (Metamorfosis (Ovidio)) es asesinado por...
La '''Casa del Centauro''' ('''Casa de los Kentauen''') es un edificio residencial en Pompeya (VI.9.3-5) que fue excavado en 1827. El edificio sufrió daños durante los bombardeos durante la Segunda...