La '''Casa del Centauro''' ('''Casa de los Kentauen''') es un edificio residencial en Pompeya (VI.9.3-5) que fue excavado en 1827. El edificio sufrió daños durante los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Debe su nombre moderno a una pintura que representa a un centauro. La casa estuvo antiguamente ricamente decorada con pinturas y mosaicos y evidentemente pertenecía a una familia adinerada. Los mosaicos y murales más importantes se encuentran ahora en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles|Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
== Descripción ==
La casa grande se creó fusionando dos casas. La parte más grande tiene un atrio (atrio (arquitectura) corintio), es decir, un atrio con varias columnas dóricas, un tipo que por lo demás sólo está atestiguado en Pompeya en la Casa dei Dioscuri y en la Casa di Epidio Rufo. La casa más pequeña tiene un atrio toscano. El tablinum detrás del atrio corintio fue pintado en el tercer estilo. De aquí proceden dos cuadros artísticamente sofisticados, ambos actualmente en Nápoles. Uno muestra a Heracles y al centauro Nessus (Nessos (Centauro)), la otra imagen muestra a Meleagro (Meleagros (mitología)) y Atalante. Lawrence Richardson Jr. atribuye ambas imágenes al llamado ''Pintor Centauri''.Lawrence Richardson Jr.: ''Un catálogo de pintores de figuras identificables de la antigua Pompeya, Herculano y Estabia.'' Johns Hopkins University Press, Baltimore 2000, ISBN 0-8018-6235-3, p. 61. El cuadro con el centauro dio su nombre al pintor. El suelo de la habitación está decorado con mármol de colores. Del triclinio de la casa procede un gran mosaico figurativo, que muestra un león en el centro con erotes jugando a su alrededor. Una mujer se sienta a izquierda y derecha. En el centro, encima de la escena, se encuentra Dioniso.
== Galería ==
Planos de la Casa del Centauro Pompeya (Overbeck-Mau 1884 Extraídos de la combinación con la Casa de los Dioscuros).png|Plano de la casa
Napoli, museo archeologico (18549032402).jpg|Mosaico con Dioniso sobre leones (Nápoles Inv. No. 10019)
Meleagro y Atalante MAN Napoli Inv8980.jpg|Meleagro (Nápoles, Inv. No. 8980)
Fresco que representa a Hércules sosteniendo a Hyllus con Deianeira cerca mientras el centauro Neso suplica por su vida desde la Casa del Centauro Pompeya.jpg|Heracles con centauros (Nápoles, Inv. No. 9001)
== Literatura ==
* Karl Schefold: ''Las murallas de Pompeya. Lista topográfica de motivos pictóricos''. de Gruyter, Berlín 1957, págs. 114-115.
[h4] La '''Casa del Centauro''' ('''Casa de los Kentauen''') es un edificio residencial en Pompeya (VI.9.3-5) que fue excavado en 1827. El edificio sufrió daños durante los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Debe su nombre moderno a una pintura que representa a un centauro. La casa estuvo antiguamente ricamente decorada con pinturas y mosaicos y evidentemente pertenecía a una familia adinerada. Los mosaicos y murales más importantes se encuentran [url=viewtopic.php?t=8805]ahora[/url] en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles|Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
== Descripción == La casa grande se creó fusionando dos casas. La parte más grande tiene un atrio (atrio (arquitectura) corintio), es decir, un atrio con varias columnas dóricas, un tipo que por lo demás sólo está atestiguado en Pompeya en la Casa dei Dioscuri y en la Casa di Epidio Rufo. La casa más pequeña tiene un atrio toscano. El tablinum detrás del atrio corintio fue pintado en el tercer estilo. De aquí proceden dos cuadros artísticamente sofisticados, ambos actualmente en Nápoles. Uno muestra a Heracles y al centauro Nessus (Nessos (Centauro)), la otra imagen muestra a Meleagro (Meleagros (mitología)) y Atalante. Lawrence Richardson Jr. atribuye ambas imágenes al llamado ''Pintor Centauri''.Lawrence Richardson Jr.: ''Un catálogo de pintores de figuras identificables de la antigua Pompeya, Herculano y Estabia.'' Johns Hopkins University Press, Baltimore 2000, ISBN 0-8018-6235-3, p. 61. El cuadro con el centauro dio su nombre al pintor. El suelo de la habitación está decorado con mármol de colores. Del triclinio de la casa procede un gran mosaico figurativo, que muestra un león en el centro con erotes jugando a su alrededor. Una mujer se sienta a izquierda y derecha. En el centro, encima de la escena, se encuentra Dioniso.
== Galería ==
Planos de la Casa del Centauro Pompeya (Overbeck-Mau 1884 Extraídos de la combinación con la Casa de los Dioscuros).png|Plano de la casa Napoli, museo archeologico (18549032402).jpg|Mosaico con Dioniso sobre leones (Nápoles Inv. No. 10019) Meleagro y Atalante MAN Napoli Inv8980.jpg|Meleagro (Nápoles, Inv. No. 8980) Fresco que representa a Hércules sosteniendo a Hyllus con Deianeira cerca mientras el centauro Neso suplica por su vida desde la Casa del Centauro Pompeya.jpg|Heracles con centauros (Nápoles, Inv. No. 9001)
== Literatura ==
* Karl Schefold: ''Las murallas de Pompeya. Lista topográfica de motivos pictóricos''. de Gruyter, Berlín 1957, págs. 114-115.
* [https://www.pompeiiinpictures.com/pompeiiinpictures/R6/6%2009%2004.htm VI.9.4 Pompeya. Casa del Centauro o Casa di A. Vettius Caprasius Felix]
Categoría:Casa romana en Pompeya|Centauro [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Casa_del_Centauro[/url]
Archivo:Teseo luchando contra un centauro. Grabado de Steinmiller según A Wellcome V0035832.jpg|mini|200px|Joseph Steinmüller (1795–1841), grabado en acero según Antonio Canova: Centauro en el suelo,...
'''Teleboas''' es un centauro de la mitología griega. En la Centauromaquia en la boda de Peirithous hirió al argonauta Néstor (leyenda del argonauta) Néstor, quien lo derribó con la espada y luego se...
'''Elymus''' es un centauro que es asesinado por el Lapith Caineus en la Centauromaquia en la boda de Peirithoos. La única fuente es el libro 12 de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio).
Bromos es un centauro que es asesinado por el Lapith Caineus en la Centauromaquia en la boda de Peirithoos. La única fuente es el libro 12 de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio).
'''Petraios''' es un centauro en la mitología griega. En el Escudo de Heracles de Hesíodo va a la batalla contra los lapitas, en las Metamorfosis ovidianas (Metamorfosis (Ovidio)) es asesinado por...