'''''Cercopithifilaria bainae''''' es un parásito de la piel de la familia Filaria que se presenta en perros en todo el mundo en las zonas subtropicales.Marcos Antônio Bezerra‐Santos, Filipe Dantas‐Torres, Rafael Antonio Nascimento Ramos, Emanuele Brianti, Domenico Otranto: ''Cercopithifilaria spp. de los perros: filarios poco conocidos pero prevalentes debajo de la piel.'' En: ''Parásitos y vectores''. 2023, Volumen 16, Número 1
El extremo anterior cónico lleva cuatro papilas labiales externas y cuatro cervicales, así como un par de órganos secundarios quimiorreceptores (ánfidos). La abertura de la boca es pequeña y redonda, el espacio bucal tiene la forma de un anillo aplanado. El esófago es aplanado dorsoventralmente y tiene numerosas glándulas en la parte posterior. El anillo nervioso se encuentra entre el tercio anterior y medio del esófago. La cutícula es lisa y fina. La cola está curvada hacia el vientre y tiene dos apéndices más cortos y uno más largo en la punta. Los machos tienen una sola papila ventral delante de la cloaca (cloaca (biología)) y cinco a seis pares de papilas caudales. El espículo derecho es más corto y tiene un talón dorsal. El extremo del espículo izquierdo tiene forma de gancho. Las hembras tienen un útero par, una vulva en forma de hendidura, una vagina musculosa y un ovector dirigido posteriormente con una cresta anular muscular. La cola es larga, delgada y curvada hacia el vientre.
El huésped intermediario del parásito es la garrapata marrón del perro. Las hembras liberan las microfilarias, que se encuentran en las capas superiores de la piel. La garrapata los recoge cuando pica. Las larvas 1, 2 y 3 se desarrollan en el intestino de la garrapata en un plazo de 10 días. La larva 3 se transfiere de nuevo al huésped final con la siguiente picadura de garrapata. Aquí se convierten en adultos en el tejido subcutáneo.
Categoría:Parásito en perros
Categoría:Colas rodantes
Categoría:Espirúrida
'''''Cercopithifilaria bainae''''' es un parásito de la piel de la familia Filaria que se presenta en perros en todo [url=viewtopic.php?t=11765]el mundo[/url] en las zonas subtropicales.Marcos Antônio Bezerra‐Santos, Filipe Dantas‐Torres, Rafael Antonio Nascimento Ramos, Emanuele Brianti, Domenico Otranto: ''Cercopithifilaria spp. de los perros: filarios poco conocidos pero prevalentes debajo de la piel.'' En: ''Parásitos y vectores''. 2023, Volumen 16, Número 1 El extremo anterior cónico lleva cuatro papilas labiales externas y cuatro cervicales, así como un par de órganos secundarios quimiorreceptores (ánfidos). La abertura de la boca es pequeña y redonda, el espacio bucal tiene la forma de un anillo aplanado. El esófago es aplanado dorsoventralmente y tiene numerosas glándulas en la parte posterior. El anillo nervioso se encuentra entre el tercio anterior y medio del esófago. La cutícula es lisa y fina. La cola está curvada hacia el vientre y tiene dos apéndices más cortos y uno más largo en la punta. Los machos tienen una sola papila ventral delante de la cloaca (cloaca (biología)) y cinco a seis pares de papilas caudales. El espículo derecho es más corto y tiene un talón dorsal. El extremo del espículo izquierdo tiene forma de gancho. Las hembras tienen un útero par, una vulva en forma de hendidura, una vagina musculosa y un ovector dirigido posteriormente con una cresta anular muscular. La cola es larga, delgada y curvada hacia el vientre.
El huésped intermediario del parásito es la garrapata marrón del perro. Las hembras liberan las microfilarias, que se encuentran en las capas superiores de la piel. La garrapata los recoge cuando pica. Las larvas 1, 2 y 3 se desarrollan en el intestino de la garrapata en un plazo de 10 días. La larva 3 se transfiere de nuevo al huésped final con la siguiente picadura de garrapata. Aquí se convierten en adultos en el tejido subcutáneo.
Categoría:Parásito en perros Categoría:Colas rodantes Categoría:Espirúrida [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Cercopithifilaria_bainae[/url]
==Medios==
===Novela ligera===
Escrito por Nozomi Ginyoku, Soy un gigante, un monstruo de rango S, pero confundido con un gato, vivo como la mascota de una elfa comenzó su serialización en el sitio...
El '''Audan Schijeli''' (
== Población ==
En el censo de 1999, Audan Schijeli tenía una población de 73.896. El censo de 2009 informó una población de 75.306 para el distrito. Según el último censo...