Madre americana (ópera)Proyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Madre americana (ópera)

Post by Anonymous »

* ''Diane Foley'', madre de James (mezzosoprano)
* ''Alexanda Kotey'', terrorista islamista (barítono)
* ''James Foley (periodista)|James Foley'', reportero de guerra asesinado (tenor)
* ''Sra. Kotey'', madre de Alexandra (soprano)
* Prison Guard (Bajo (rango vocal)|Bajo)
* Coro (Música)|Coro

'''American Mother''' (alemán: 'American Mother') es una ópera en siete escenas de Charlotte Bray (música) con libreto de Colum McCann. Se estrenó el 31 de mayo de 2025 en el Teatro Hagen.

== Trama ==

La ópera trata sobre las secuelas del asesinato del periodista estadounidense James Foley (James Foley (periodista)), llevado a cabo por una célula terrorista IS (Estado islámico (organización terrorista)). Fue secuestrado en Siria en 2012 y asesinado en agosto de 2014. Un presunto vídeo de su decapitación fue publicado en YouTube. El grupo terrorista estaba formado por musulmanes británicos a quienes sus rehenes apodaron "Los Beatles". Uno de los perpetradores, Alexanda Kotey o “Jihadi George”, fue arrestado más tarde junto con otro miembro de la célula y llevado a juicio en Estados Unidos. Él confesó. Como condición para recibir cadena perpetua en lugar de la pena de muerte, aceptó reunirse con los familiares de sus víctimas. Sólo Diane Foley, la madre de James Foley, aceptó esta oferta. El encuentro tuvo lugar en octubre de 2021 en un juzgado de Virginia y constituye el tema de la ópera.

Antes del encuentro, Diane Foley piensa en cómo enfrentarse al asesino de su hijo. Piensa en cómo debería dirigirse a él, con su apellido Kotey, su nombre Alexanda o directamente como asesino. Un guardia de la prisión lleva a Alexandra a la habitación. Guarda silencio, muestra poco remordimiento y parece agresivo. El guardia deja claro cuánto lo desprecia a él y a todos los musulmanes. Diane, por otro lado, sigue siendo seria y práctica. Habla de la vida de su hijo como reportero de guerra. Al fondo del escenario aparece él mismo en forma de recuerdos o reseñas de su vida. Alexandra también habla de su vida en Inglaterra y de los motivos por los que se unió al EI. Él mismo tenía una familia en Siria y debe asumir que nunca los volverá a ver. En un diálogo imaginario con Diane, la madre de Alexandra lamenta haber perdido también a un hijo. Aunque todavía está vivo, todavía no está. Ambas mujeres coinciden en que las madres son las que más sufren por las guerras. Diane muestra una gran tristeza. Sin embargo, le ofrece la mano a Alexanda a modo de despedida, que él acepta tras algunas dudas.

== Diseño ==

=== Orquesta ===

La formación orquestal de la ópera incluye los siguientes instrumentos:

* Instrumento de viento de madera|viento de madera: dos flautas traveseras|flautas (1. también flautín|flautín y flauta alto, 2. también flautín), dos oboes (2. también corno inglés), dos clarinetes (2. también clarinete bajo), dos fagotes (2. también contrafagot)
* Instrumento de metal|Instrumentos de metal: cuatro trompas (instrumento de metal)|trompas, tres trompetas, trombón, trombón bajo, tuba
* Percusión (música)|Percusión (tres jugadores), incluidos gongs, cuencos tibetanos, tam-toms y platillos (instrumento musical)|platillos
* Arpa
* Instrumento de cuerda: nueve violines 1, ocho violines 2, cinco violas, cuatro violonchelos, tres contrabajos
=== Música ===

La orquesta tiene varias secciones instrumentales más largas. Le dan importantes descansos a la cantante de Diane Foley, pero allí también se introduce el material musical. Bray también los usó para experimentar con los colores orquestales. Hay motivos recurrentes en las dos primeras escenas. Bray llamó a la introducción a la sexta escena después del segundo monólogo de James la "parte más oscura de la partitura". El "elemento del tiempo" juega un papel especialmente importante en sus escenas. Se destaca tanto en la orquesta como en el lenguaje. La primera y la última escena están dedicadas a la voz interior de Diane Foley.

El coro tiene una función más abstracta en forma de “una especie de extensión de los personajes en escena”. Refuerza “ciertos aspectos de la tensión emocional”. Al principio sus interjecciones son breves. A menudo repite fragmentos de las partes solistas como un eco. De vez en cuando también comenta la acción, comparable al coro del antiguo teatro griego. Por ejemplo, responde a las odiosas diatribas del guardia de prisión con el texto "¿Cómo encontrar justicia? ¿Cómo evitar la venganza?". (“¿Cómo se puede lograr la justicia, cómo se puede evitar la venganza?”) y adopta así la posición de Diane. Cuando aparece la madre de Alexandra, el coro de mujeres aparece por primera vez como un “grupo de madres”. El coro sólo aparece en su totalidad en la escena final. Allí se mezcla con las voces solistas para representar el conflicto emocional de Diane y Alexanda antes de que se den la mano. Cuando Diane le pide repetidamente que "Tome mi mano", Alexanda responde con las palabras "Eres una madre para todos nosotros". El coro repite las últimas tres palabras junto con las voces de James, Alexandra y su madre, permitiendo al asesino encontrar su camino de regreso a la sociedad como señal de reconciliación.

== Historial laboral ==

American Mother es una obra encargada por el Theatre Hagen (Teatro Hagen). Su director Francis Hüsers encargó a la compositora británica Charlotte Bray que escribiera una nueva ópera para su casa. Bray luego sugirió el tema él mismo. Unos meses antes había leído un artículo sobre el encuentro entre el terrorista Alexanda Kotey y la madre de su víctima James Foley (James Foley (periodista)) y, según su propia declaración, quedó "inmediatamente cautivada" por la pregunta de qué podrían haber hablado los dos. Bray luego recurrió a un amigo periodista que lo puso en contacto con Diane Foley. En aquel momento, ella ya estaba trabajando en un libro sobre el tema con el escritor irlandés Colum McCann, que estaba presente en la reunión, e inmediatamente aceptó una versión de ópera. Cuando Bray le presentó el proyecto a McCann, éste acababa de terminar el libro. Escuchó algunas de sus composiciones, que según dijo lo entusiasmaron, y aceptó escribir el libreto, a pesar de que era un territorio nuevo para él y solo había asistido a una ópera dos veces. Después de dos semanas pudo presentar el primer borrador. Luego trabajamos en los detalles en colaboración con Bray y el director Travis Preston.

El alcance del libreto corresponde aproximadamente a 40 páginas desde el inicio y 20 páginas desde el final del libro. Se omite la descripción extensa de las conexiones políticas globales en la plantilla. A diferencia del libro, la ópera es completamente apolítica. Por otro lado, McCann también hizo adiciones como la aparición de la madre de Alexanda o del guardia de la prisión, que era reconocible como una persona. Las escenas que tuvieron lugar fuera del encuentro real se integraron en la trama en forma de "secuencias oníricas".

En el estreno, el 31 de mayo de 2025, la Orquesta Filarmónica de Hagen tocó bajo la dirección del director musical Joseph Trafton. Cantaron Katharine Goeldner (Diane Foley), Timothy Connor (Alexanda Kotey), Roman Payer (James Foley), Angela Davis (Sra. Kotey) y Dong-Won Seo (guardia de prisión). La producción estuvo a cargo de Travis Preston, la escenografía y el vestuario de Christopher Barreca, el diseño de vídeo de Ruey Horng Sun y el diseño de iluminación de Martin Gehrke. Preston vio el libreto de McCann no como un documental, sino como una "alegoría sobre la redención". Por ello puso en primer plano “los aspectos alegóricos de la trama”. La escenografía se diseñó como un “espacio arquitectónico” abstracto. Sin embargo, el vestuario y el atrezzo con una conexión personal se seleccionaron basándose en modelos auténticos. Tanto el director artístico Hüsers como el director musical Trafton se despidieron del Hagen Theatre con esta producción.

La producción recibió muy buenas críticas. Guido Krawinkel de ''Die Deutsche Bühne|Deutsche Bühne'' lo calificó como un "estreno conmovedor", una "ópera impresionante [...] que es tan conmovedora como estimulante. Y la implementación escénica y musical también es excelente". Regine Müller lo describió en el ''Opernwelt'' como un "teatro musical conmovedor, impactante y de gran éxito, lanzado con confianza". El periódico de ópera online ''Der Opernfreund'' publicó dos reseñas. Pedro Obiero destacó los “aplausos duraderos después de una actuación profundamente conmovedora”. Bernhard Stoelzel calificó estos estrenos como un “golpe de estado” y elogió tanto la producción “sencilla pero absolutamente adecuada” como el alto nivel de los intérpretes. Christoph Schulte im Walde dijo en el ''Neue Musikzeitung|Neuen Musikzeitung'' que Bray había logrado hacer realidad su deseo expresado en el folleto del programa de que quería "enfrentar a la gente con temas que de otro modo serían ignorados". Trafton proporcionó “una gran riqueza de cuadros sonoros iridiscentes de gran poder sugestivo”. Para Stefan Schmöe de ''Online Musik Magazin'', esta fue “una de las veladas teatrales más emocionantes de la temporada”.

* [https://youtu.be/7XA0hbejPeE Tráiler de la producción de estreno en Hagen 2025] en YouTube


[http://charlottebray.co.uk/works/opera/american-mother/ Información del trabajo] en el sitio web de la compositora Charlotte Bray, consultado el 28 de octubre de 2025.
''"Tengo la responsabilidad de arrojar luz sobre las cosas." La compositora Charlotte Bray en conversación.'' En: Folleto del programa de la producción de estreno en Hagen 2025, págs. 14-17.
Guido Krawinkel: [https://www.die-deutsche-buehne.de/krit ... s-preston/ ''Un apretón de manos profundamente humano.'' Reseña de la producción de estreno en Hagen 2025.] En: ''Die Deutsche Bühne.'' 1 de junio de 2025, consultado el 18 de octubre 2025.
Francis Hüsers: ''Reconciliación bajo el signo de la madre - Sobre la conexión entre terror, realpolitik y ficción en American Mother de Charlotte Bray.'' En: Folleto del programa de la producción de estreno en Hagen 2025, págs. 27–33.
[https://medias.ircam.fr/en/work/american-mother work information] en el Institut de recherche et coordination acoustique/musique|IRCAM, consultado el 29 de octubre de 2025.
Christoph Schulte im Walde: ''"American Mother" de Charlotte Bray se estrenó conmovedoramente en el Theatre Hagen.'' En: ''Neue Musikzeitung''. 2 de junio de 2025 ([https://www.nmz.de/kritik/oper-konzert/ ... gefuehrung vista previa limitada]; se requiere suscripción para el texto completo).
Stefan Schmöe: [https://www.omm.de/veranstaltungen/musi ... other.html ''Hablar entre nosotros para comprender lo incomprensible.'' Reseña de la producción de estreno en Hagen 2025.] En: ''Online Music Magazine'', consultado el 1 de noviembre de 2025.
Pedro Obiera: [https://deropernfreund.de/theater-hagen ... otte-bray/ Reseña de la producción de estreno en Hagen 2025.] En: ''Der Opernfreund''. 2 de junio de 2025, consultado el 28 de octubre de 2025.
Bernhard Stoelzel: [https://deropernfreund.de/theater-hagen ... -2-kritik/ Reseña de la producción de estreno en Hagen 2025.] En: ''Der Opernfreund.'' 3 de junio de 2025, consultado el 28 de octubre de 2025.
Thomas Rufin: ''¡Háblame!'' Informe del dramaturgo del estreno en Hagen 2025. En: ''Opernwelt.'' Edición de mayo de 2025, p.87 ([https://www.der-theaterverlag.de/opernw ... h-mit-mir/ limited vista previa]; se requiere suscripción para el texto completo).
Regine Müller: ''Beyond the Pain Limit.'' Reseña de la producción de estreno en Hagen 2025. En: ''Opernwelt''. Número de julio de 2025, p.30 ([https://www.der-theaterverlag.de/opernw ... er-hinaus/ vista previa limitada]; se requiere suscripción al texto completo).
''Redención a través de la narración. El director Travis Preston en conversación.'' En: Folleto del programa de la producción de estreno en Hagen 2025, págs. 20-25.
Alexander Menden: ''Westphalian Miracle''. En: ''Süddeutsche Zeitung''. 27 de mayo de 2025 ([https://www.sueddeutsche.de/kultur/hage ... li.3256479 vista previa limitada]; suscripción para el texto completo requerido).
[https://www.zinfonia.com/?page=search&id=308933 Material de actuación] en Zinfonia, consultado el 29 de octubre de 2025.


Categoría:Título de ópera
Categoría:Ópera en inglés
Categoría:Ópera del siglo XXI
Categoría:Música 2025

More details: https://de.wikipedia.org/wiki/American_Mother_(Oper)

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post